La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Nieves Concostrina: "No hubo ningún San Valentín, es un cuento inventado por la Iglesia Católica"

La colaboradora y creadora de 'Acontece que no es poco' ha contado en 'La Ventana' la verdadera historia que se esconde detrás de San Valentín

La Ventana a las 16h | Nieves Concostrina se opone a San Valentín

La Ventana a las 16h | Nieves Concostrina se opone a San Valentín

02:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

A Nieves Concostrina no le gusta el día de San Valentín. La creadora de Acontece que no es poco se ha mostrado reacia a celebrar esta fecha tan señalada, 14 de febrero, y ha explicado en La Ventana el porqué. No obstante, no es la primera vez que muestra su descontento con esta festividad, y ya le dedicó un Acontece en 2022 contando cómo se instauró en la esfera social actual.

La historia oficiosa data del siglo III, en el que el emperador romano Marco Aurelio Claudio prohibió el matrimonio entre soldados, argumentando que un guerrero sin lazos familiares sería más valiente en el campo de batalla. Un sacerdote llamado Valentín desafió esta orden, celebrando en secreto uniones matrimoniales entre militares. Este acto de rebeldía, junto con otras historias que lo vinculan al amor y la devoción, convirtió a Valentín en una figura emblemática.

En los registros de la Iglesia católica, existen al menos once santos llamados Valentín, y tres de ellos están asociados con historias de amor y sacrificio. La institución religiosa, consciente de las incertidumbres históricas, eliminó a San Valentín del calendario litúrgico obligatorio en la década de 1960, tras el Concilio Vaticano II. Sin embargo, su legado perdura en comunidades donde la tradición sigue siendo fuerte.

Los obispos, en busca del amor: la Iglesia saca por San Valentín una campaña para fomentar los matrimonios, ante el aumento de los divorcios

01:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Hasta los mismos miembros de la multinacional católica lo descatalogaron en el 1969. No hubo ningún San Valentín. Fueron tres santos. Se lo han ido inventando. El Vaticano se encontró con tres al que llamaban San Valentín, ninguno documentado", ha dicho.

También ha hecho alusión a las diferentes 'muestras' de San Valentín que hay en todo el mundo, que contradicen la existencia de un único Valentín. "Te puedes encontrar en la Iglesia de Hortaleza un fémur, un cráneo y en la catedral de Almería el cura te enseña un esqueleto entero diciéndote que es San Valentín. Hay cuatro cráneos y ocho fémures en el mundo", ha contado Concostrina durante el especial de La Ventana dedicado al amor.

Ha hecho hincapié en que esta festividad la inventó por el cristianismo para sustituir las fiestas paganas por las suyas. "El 15 de febrero se celebraban las lupercales, vino un Papa que dijo que se iba a poner la fiesta de un San Valentín que casaba a parejas a las que no dejaban casarse. Se ha convertido en una fiesta del consumo que me pone malísima. Me gustaría hablar del amor el 7 de abril y no hacerles el juego", ha reflexionado la colaboradora de La Ventana.

Álvaro García-Dotor

Álvaro García-Dotor

Periodista cultural. Redactor en La Ventana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00