Montero no cambia de idea y argumenta que solo el 20% de perceptores del salario mínimo tendrán que tributar en el IRPF
“Yolanda Díaz habrá leído el informe del comité de expertos y conoce la situación”, dice la ministra de Hacienda

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en Sevilla. / Julio Munoz (EFE)

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que la tributación en el IRPF de los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional afectará solo al 20% de los mismos y añadió que, a su juicio, se debe "acompasar la fiscalidad" a la subida del SMI.

Verdades y mentiras sobre el salario mínimo
05:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En rueda de prensa en Sevilla tras reunirse con la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, la vicepresidenta ha dicho que esta propuesta está incluida en el trabajo del Comité de Expertos creado para tal fin y ha añadido que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, es conocedora de dicho informe: “Yolanda Díaz habrá leído el informe del comité de expertos y conoce la situación”.
Sumar, con la vicepresidenta Yolanda Díaz a la cabeza, pidió ayer al Ministerio de Hacienda que aclarara cuál era su posición definitiva sobre la tributación del salario mínimo, convocara una reunión para negociar y rectificara su decisión inicial.