A las bravasA las bravas
Música

Funambulista confiesa que ha usado IA para producir música y hace una reflexión: "Fue un resultado muy guay"

El vocalista del grupo, Diego Cantero, ha defendido el uso de esta herramienta en la música

Funambulista confiesa que ha usado IA para producir música y hace una reflexión: "Fue un resultado muy guay"

Funambulista confiesa que ha usado IA para producir música y hace una reflexión: "Fue un resultado muy guay"

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La Inteligencia Artificial se postula cada vez más como una herramienta que puede ayudar a muchísimos profesionales, en lugar de ser el enemigo que va a quitarle el trabajo a todo el mundo. Son muchos los sectores que están apostando por estudiar esta tecnología y aplicarla. Por ejemplo, en el ámbito financiero, cada vez más empresas la utilizan para detectar fraudes o analizar una gran cantidad de datos. También en la educación ha pasado de ser una posible ayuda para que los alumnos copiaran a una herramienta que les permite buscar y sintetizar información de manera más ágil.

Pese a ello, también hay sectores en los que el uso de la Inteligencia Artificial ha generado polémica, como en la música, con el caso de Bad Bunny como ejemplo. El artista puertorriqueño mostró su tremendo enfado después de que un usuario en redes sociales (FlowGPT) lanzara NostalgIA, una canción que emula su voz y la de muchos otros en una colaboración creada enteramente con IA. Sin embargo, no todos los músicos opinan igual que el reguetonero.

Más información

En A las bravas, Raúl Pérez preguntó a Diego Cantero, líder del grupo Funambulista, si alguna vez había recurrido a la Inteligencia Artificial para componer una canción. El murciano reconoció que sí había utilizado esta herramienta y especificó en qué momentos lo hizo. "Por un lado, he usado Inteligencia Artificial junto a un buen amigo, David Otero, que ha sacado un disco titulado Inteligencia Natural", relataba el cantante, refiriéndose a un álbum que explora la interacción entre la esencia humana y la tecnología.

"Cuando empezó esto de la Inteligencia Artificial asociada a la música, nos enfrascamos mucho en el tema y hablábamos constantemente sobre ello. Entonces decidimos escribir una canción sobre la IA", explicó Cantero. No obstante, aclaró que no le pidieron a la herramienta que escribiera la letra de la canción, sino que mantuvieron una conversación con ella que les sirvió de inspiración para componer el tema. "Fue un resultado muy guay", confesó el cantante.

Un videoclip realizado con Inteligencia Artificial

Cantero también señaló que ha aplicado la IA en la creación del videoclip de la canción que Funambulista tiene con La La Love You: Que nadie me llore. "Está hecho con cuatro técnicas de inteligencia artificial por un realizador increíble, pero lo hice con la intención de poner aquello en la palestra", aseguró el cantante, quien destacó que su objetivo era plantearse varias preguntas a sí mismo, al gremio y a la sociedad: "¿Hasta dónde nos está robando el talento? ¿Hasta qué punto es una herramienta que debemos aprender a usar? ¿Cuándo se regulará? ¿Hasta cuándo seremos amigos o enemigos?".

El vocalista de Funambulista cree que "nos posicionamos súper rápido en todo" y asegura que no hay problema ni para su generación ni para las anteriores. En cuanto a las generaciones venideras, pone un ejemplo: "Si un chico de 18 años que empieza en la música me pregunta, no sé si decirle que aprenda a tocar la guitarra o que aprenda a programar".

A las Bravas 3x21 | Funambulista

A las Bravas 3x21 | Funambulista

30:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes

Andrés Puentes

Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00