Esther Palomera tira de ironía para analizar el caso del fiscal general del Estado: “Se le ha imputado por desvelar un secreto que conocía medio Madrid”
La periodista considera “desproporcionadas” algunas medidas del juez del Tribunal Supremo

Esther Palomera tira de ironía para analizar el caso del fiscal general del Estado: “Se le ha imputado por desvelar un secreto que conocía medio Madrid”
02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ampliaba esta semana la queja que presentó ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la filtración de sus datos personales y los de otras personas en un informe de la UCO remitido al Tribunal Supremo. García Ortiz denuncia ahora que se han detallado todas las llamadas que hizo y recibió en diez meses, sobrepasando el objeto de la investigación, pues el magistrado acotó el análisis de los dispositivos intervenidos al periodo comprendido entre el 8 y el 14 de marzo de 2024.
Más información
Ante esto, el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha trasladado a las partes la queja para que formulen alegaciones, señalando que aunque tales datos se han de incorporar al sumario, podrían ser omitidos. De la última decisión del magistrado han debatido en La mesa del análisis de Hora 25, Carlos Cué, Fernando Garea y Esther Palomera. La adjunta al director de eldiario.es ha tildado de "grave" lo que está ocurriendo en la investigación al fiscal general del Estado.
Aunque Palomera reconoce que es difícil justificar el borrado de los mensajes por parte de Álvaro García Ortiz tras conocer que había sido imputado por el Tribunal Supremo, la periodista considera que en este caso "hay decisiones que está tomando el juez que son absolutamente desproporcionadas". Lo resume de manera muy clara: "Se ha imputado al fiscal general del Estado supuestamente por desvelar un secreto que conocía medio Madrid, media Fiscalía, media Comunidad de Madrid, y media profesión periodística."
La AEMET sí alertó a la Generalitat de lo que venía el día de la DANA
01:25:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al respecto de la filtración de datos personales, no solo del fiscal general del Estado, sino de otras personas involucradas en el caso, como el periodista de la SER Miguel Ángel Campos, Palomera cuestiona quién va a investigar esas filtraciones, insistiendo en la importancia de encontrar un responsable.
Fernando Garea ha asegurado a la colaboradora que el CGPJ ha abierto un expediente, pero aun así reincide en la ironía de que se permita que "precisamente en un caso de investigación por una filtración, terminen saliendo estos datos sin que el juez del Supremo haya expurgado antes de dar a las partes, vulnerando una confidencialidad".

Laura García del Valle
Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...