El LargueroEl Sanedrín de El Larguero
Fútbol

"El sistema lleva unos años a escándalo diario": ¿podrá el Real Madrid cambiar el estamento arbitral?

Jesús Gallego señaló que 'todo el mundo' está de acuerdo en que hay que cambiar el sistema arbitral

Jugadores del real Madrid protestando al árbitro en el Real Madrid-Atlético de Madrid. / NurPhoto

Jugadores del real Madrid protestando al árbitro en el Real Madrid-Atlético de Madrid.

En las últimas horas se ha conocido que el Real Madrid visitará Las Rozas el próximo lunes para escuchar los audios del VAR de la jugada entre Carlos Romero y Kylian Mbappé. Después de la polémica generada en el partido correspondiente a la jornada 22 de LaLiga EA Sports entre RCD Espanyol y Real Madrid, en el que Carlos Romero protagonizó una peligrosa entrada sobre la estrella del club de Florentino Pérez. Desde el VAR no se avisó a Alejandro Muñiz Ruiz para ir a ver la acción por una posible expulsión del jugador del conjunto 'perico', lo que se denunció desde los canales del Real Madrid, que llegó a emitir un comunicado reivindicando el desacierto del colectivo arbitral con el club blanco.

Más información

Tras la polémica generada a través de este asunto, la RFEF, siguiendo el protocolo, ofreció al Real Madrid a acudir a la sede de Las Rozas a escuchar los audios del VAR, por lo que el próximo lunes el club de Florentino Pérez conocerá la conversación entre el árbitro de campo, Muñiz Ruíz, y el colegiado de la sala VAR, Iglesias Villanueva. Además, desde el club blanco parece estar cocinándose un plan para ofrecer una serie de cambios del estamento arbitral al CTA. En esta nueva entrega de 'El Sanedrín' de El Larguero, Jordi Martí, Julio Pulido, Miguel Martín Talavera, Antonio Romero, Pablo Pinto, Jesús Gallego y Javier Herráez analizan, junto a Manu Carreño, algunas de las claves sobre la visita del Real Madrid a Las Rozas para escuchar los audios del VAR del RCD Espanyol-Real Madrid.

La visita del Madrid a Las Rozas para escuchar los audios del VAR

  • Jordi Martí: "Recordemos que la principal reclamación del Real Madrid en ese comunicado era la adulteración y la intencionalidad de los árbitros para desfavorecer al Madrid. Cree el Madrid que los árbitros pitan adrede en su contra, ¿esto cómo se corrige?".
  • Javier Herráez: "La queja del Madrid por el colectivo arbitral no viene solo por lo que pasó en Cornellá, viene desde hace años, lo quiere cambiar por lo que una propuesta no está tan mal".

La propuesta del Madrid para el CTA

La respuesta de los miembros de 'El Sanedrín', a la pegunta de si les gustaría cambiar algún aspecto del estamento arbitral, fue unánime, todos respondieron que sí les gustaría que al finalizar un encuentro el jefe del colectivo arbitral declarase los aciertos y errores del colegiado así cómo los audios de la sala VAR.

  • Miguel Martín Talavera: "Pero es que eso se habló, uno de los puntos que sacaron que habían puesto encima de la mesa (en la reunión de la RFEF, LaLiga y CTA) era que los árbitros hablaran después de los partidos. El Real Madrid, no va a descubrir la pólvora con su presentación el próximo día, muchas de las cosas que habéis dicho, se dijeron el otro día en la reunión en el la que el Madrid no quiso estar".
  • Antonio Romero: "El primer punto en el plan del Real Madrid, que no hay que ser muy listo para saber cual es, quieren fuera a Medina Cantalejo y a Clos Gómez".
  • Jesús Gallego: "Todo el mundo está de acuerdo en que hay que cambiar el sistema incluso Javier Tebas, uno de los principales precursores antes de ser vicepresidente arbitral. Hay que ponerse de acuerdo, unos lo proponen, otros lo propondrán, se llega a una 'entente cordiale' y se cambia el sistema, porque el sistema lleva unos años a escándalo diario".
  • Miguel Martín Talavera: "El Real Madrid no quiere cambiar el sistema como lo puedes pensar tú, yo o muchos clubes porque no funciona y no hay nivel. El Real Madrid ha dicho que hay una manipulación y que le perjudican a posta a él".
  • Jordi Martí: "El comunicado hay que leerlo en su integridad, el Madrid también pide una limpia de todos los árbitros que estuvieron bajo la sospecha del caso Negreira".
  • Julio Pulido: "Supongamos que el plan del Real Madrid prospera y un mes después de implantarse el plan del Madrid, un árbitro cualquiera en un Madrid-Barça, se equivoca en contra del Real Madrid, ¿el Madrid no va a decir nada?, ¿se va a quejar el Madrid o no se va a quejar el Madrid?, ¿entonces para qué queremos plan?, que lo presente, pero si prospera, que no se vuelva a quejar de los árbitros".
Joaquín Wangüemert

Joaquín Wangüemert

Redactor del área digital de deportes de la Cadena SER. Estudiante de quinto año del doble grado en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00