SER DeportivosSER Deportivos
Baloncesto

Savané devuelve la ilusión a un CB Gran Canaria que ya se permite soñar con la Euroliga: "Somos un club mucho más fuerte y robusto para afrontar una aventura así"

El presidente del CB Gran Canaria afronta también en 'SER Deportivos' la "oportunidad la oportunidad de hacer historia" de los suyos en la Copa del Rey

Savané devuelve la ilusión a un CB Gran Canaria que ya se permite soñar con la Euroliga: "Somos un club mucho más fuerte y robusto para afrontar una aventura así"

Savané devuelve la ilusión a un CB Gran Canaria que ya se permite soñar con la Euroliga: "Somos un club mucho más fuerte y robusto para afrontar una aventura así"

10:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria se ha convertido esta semana en epicentro del baloncesto español. La Copa del Rey ha congregado a las ocho mayores potencias de la temporada en la ACB en una 'Final Eight' que impulsará unas jornadas festivas en el Gran Canaria Arena del 13 al 16 de febrero. Al frente de la organización se ha sumado el exjugador Sitapha Savané, ahora como presidente del CB Gran Canaria que ejerce como anfitrión en esta edición. El senegalés percibe este torneo como el remedio para revertir un decepcionante inicio de 2025, un punto de inflexión que permita recuperar a los suyos sacarse la espina de la Euroliga rehusaba dos años atrás.

Más información

El 'Granca' se ha reforzado en los últimos tiempos para compensar a su afición la decepción de haberse autodescartado para competir en la máxima competición europea. La impopular decisión marcó el verano de 2023, semanas después de haberse ganado en la pista dicho merecimiento, pero se hizo en vistas de un prometedor futuro. En este tiempo, el CB Gran Canaria ha conseguido asentarse en la élite del baloncesto español, asumiendo con ilusiones y fuerzas renovadas la posibilidad de mirar de tú a tú a los clubes más grandes de Europa.

Sitapha Savané se ha congratulado del cambio en un SER Deportivos muy especial este jueves, en directo desde la cancha del Gran Canaria Arena: "La situación es diferente. Veníamos de años muy complicados, de déficit presupuestario, y llevamos dos años muy buenos económicamente en la cancha. Somos un club mucho más fuerte y mucho más robusto para, a día de hoy afrontar una aventura así", confirmó en directo, apoyando su versión junto al consejero de deportes del cabildo, Aridany Romero: "Dos veces no le podemos decir 'no', no sólo a Gran Canaria, sino también a la afición", completó el político, poniendo en valor la "responsabilidad" de Savané para, en su día, poner por delante la viabilidad del club a un suculento, pero peligroso, sueño de la Euroliga.

Mirando a la Copa del Rey, Savané admitió como anfitrión estar viviendo "un momento muy especial" gracias al ambiente que se ha generado en la isla: "Son ocho aficiones y ocho clubes que se juntan en una ciudad de una manera que no se ve en otro deporte. Es difícil tener tanta gente y que haya tanto buen rollo. Tan bueno es que la NBA ha intentado copiar este modelo", se congratuló en esta entrevista con Pacojó Delgado, mientras manifestaba sus esfuerzos por "no mirar" siquiera al trofeo de campeón que vestía el escenario.

La maldición del anfitrión en la Copa del Rey

Acerca de las opciones de su equipo, el exjugador tomó como "motivación" la maldición que sobrevuela este torneo para los equipos organizadores desde hace 23 años: "Le digo a mis jugadores que tenemos la oportunidad de hacer historia". "Hemos tenido un mes de enero muy complicado. Nunca me ha tocado tener una cuesta de enero tan difícil en mi carrera deportiva, pero esto también es una oportunidad", incluyó el presidente, poniendo el punto de mira en un Valencia Basket que se presenta como su primer rival en esta fase final de la Copa del Rey.

La familia grancanaria luchará contra los precedentes, contra los otros siete gigantes del baloncesto español y contra los contratiempos físicos que tocaron de lleno en una de las principales estrellas de su plantilla en las últimas fechas. "Alocén es muy querido por su personalidad, por su entrega, por la felicidad que transmite jugando al 'basket'. Es algo con lo que tú como jugador sueñas, nadie sueña con un jugador duro, que rebota y que defiende bien. La gente sueña siendo un Carlos Alocén, que hace pases de fantasía", dijo Savané, recordando al base después de haber sufrido su tercera rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla: "Lleva aquí unos meses y fíjate lo que le quiere la gente".

"Llega el momento de la verdad", promete Savané, a escasas horas del arranque de la competición que ha enchufado a la isla con el baloncesto.

Daniel Plaza

Daniel Plaza

Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00