Sociedad

"Que me maquille y no me queje de lo que pase": una camarera de Vigo comparte las tres ofertas insultantes que acaba de recibir por WhatsApp

Tres ofertas a una misma persona publicadas por la cuenta @soycamarero vuelven a abrir el debate sobre las condiciones en la hostelería

Una camarera, recogiendo mesas. / Igor Vershinsky

Una camarera, recogiendo mesas.

Un tuit publicado por la cuenta de X @soycamarero ha vuelto a encender el debate sobre las condiciones laborales en la hostelería. El mensaje, que ya acumula más de 20.000 visualizaciones y sigue compartiéndose sin parar, expone la difícil situación a la que se enfrentan muchos trabajadores del sector.

"Y luego es que faltan camareros", comienza el tuit, que denuncia las condiciones abusivas en las ofertas de empleo que una compañero de Vigo está recibiendo. El mensaje viene acompañado de una imagen que muestra tres conversaciones de WhatsApp con ejemplos reales de propuestas laborales que ha recibido.

En la primera oferta, denuncia que el empleador pretende que le regale hasta 56 horas de trabajo al mes sin remuneración. En la segunda, los requisitos van mucho más allá de la experiencia o las habilidades necesarias para desempeñar el puesto: debe jugar al futbolín, interactuar con los clientes, maquillarse y, lo más llamativo, evitar quejarse. "Así de clarita soy, que luego todo son problemas", dice la empleadora. Finalmente, la tercera oferta ofrece un salario de tan solo 700 euros, una cifra muy por debajo de lo necesario para cubrir el coste de vida en la ciudad.

Este tipo de anuncios han desatado una oleada de críticas en redes sociales. Muchos usuarios han señalado que la falta de camareros en el sector no se debe a la ausencia de trabajadores, sino a las condiciones precarias que se les ofrecen.

La cuenta @soycamarero, conocida por visibilizar los abusos en la hostelería, ha compartido en otras ocasiones ofertas similares que reflejan la precariedad del sector. La publicación también ha servido para que otros trabajadores compartan sus experiencias, denunciando situaciones similares en distintos puntos de España. "Es que la gente se cree que puede montarse su negocio (bar) y que trabajes tú por cuatro duros para que viva él con un sueldo normal y pueda mantener el negocio (bar). Y si no es que no queremos trabajar. Venga ya!", contesta un usuario. "Me hace gracia el que abre un negocio, busca gente para trabajar y ofrece de sueldo lo que puede... Pues no abras un negocio", dice otro.

La revolución de los precarios

La revolución de los precarios

19:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El debate sobre las condiciones laborales en la hostelería sigue creciendo en redes sociales, y muchos reclaman una regulación más estricta para evitar estos abusos. Mientras tanto, los afectados continúan buscando trabajos dignos en un sector que, según denuncian, necesita urgentemente mejoras en sus condiciones laborales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00