Marc Márquez apunta a favorito tras liderar los test de pretemporada en Tailandia
El piloto de Ducati ha sido el más rápido durante los dos días de ensayos en Tailandia

Marc Márquez en la pretemporada de MotoGP / Mirco Lazzari gp

Su llegada a Ducati Team ya invitaba a creer en Marc Márquez como uno de los grandes favoritos al título de MotoGP. Pero ahora, tras ver sus primeras actuaciones con la moto italiana, el hype por el noveno título mundial de Márquez aumenta. El piloto ilerdense ha liderado las dos tandas de pretemporada en Tailandia, tanto en la simulación de carrera como a una vuelta, quedándose a una décima del récord del circuito de Chang. Una solidez que ha compartido con su hermano, Álex Márquez, el gran triunfador de la pretemporada en la MotoGP.
Nadie le ha seguido el ritmo a Marc Márquez en estos dos días en Tailandia. El piloto de Ducati Team ha sido el único de toda la parrilla de MotoGP en rodar en 1:28, lo que le ha hecho rozar el récord de pista que logró el año pasado su compañero para este 2025: Pecco Bagnaia. El italiano clavó un tiempo de 1:28.700, mientras que Márquez ha rodado en 1:20.855. Sin embargo, este año la diferencia en los test de Buriram entre Pecco y Marc ha sido de medio segundo. A una vuelta, el que más cerca se ha quedado del ocho veces campeón del mundo ha sido su hermano, Álex Márquez, con un tiempo de 1:29.034. Pero Marc Márquez no solo ha liderado en la vuelta rápida, sino que en el simulacro de carrera también ha estado incontestable. Dio 23 vueltas sin pasar de 1:31 en el cronómetro, dando la mayoría de ellas cerca del 1:29. "Desde la primera salida me sentí muy bien y eso se notó", asegura Márquez sobre su buen rendimiento sobre pista durante estos dos días.
Más información
- Marc Márquez, ilusionado con Ducati: “Queremos ganar el mundial de pilotos y de constructores”
- “Rossi empezó una guerra”: las palabras de un campeón del mundo sobre la enemistad Valentino-Márquez
- Marc Márquez y su papel en Ducati: "¿Si soy Mbappé? Claro, puede ser. Vinicius es el que está ahí, es el referente"
El test en Tailandia también ha servido para despejar la incógnita sobre el motor que rodeaba a Marc Márquez. La gran duda era si Marc iba a rodar durante esta temporada con el motor 2024 o con el del 2025. Pero al piloto de Cervera le hemos visto con el motor 2024. Una decisión que Márquez toma porque asegura que "el motor de 2025 tiene demasiados altibajos, más que el de 2024, con el que se ganaron muchas carreras el año pasado". Con estas pruebas en Tailandia da por finalizada la pretemporada en MotoGP, en la que Marc Márquez ha demostrado estar listo para el inicio del campeonato del mundo, donde, sin duda, va a ser uno de los principales candidatos a salir campeón. La temporada arrancará el fin de semana del 28 de febrero, en Buriram, el circuito de estos últimos test de entrenamiento.
Álex Márquez, la revelación
Pese al buen ritmo y rendimiento que ha mostrado Marc durante la pretemporada 2025, el campeón de invierno es Álex Márquez. El piloto de Gresini Racing, que ha sido el segundo más rápido en Tailandia, lideró el test en Barcelona e hizo lo propio durante los tres días en los que rodaron en Sepang. Unas actuaciones que meten a Álex entre los candidatos a la pelea. Incluso a Marc Márquez ha sorprendido la pretemporada de su hermano: "Para ser sinceros es la mayor sorpresa de la pretemporada". Marc también lanza un aviso sobre lo que puede conseguir Álex Márquez en este 2025. "Cuando tiene una moto que puede pilotar bien y él logra ese feeling, pilota muy rápido", asegura el piloto de Ducati.
Aitor García Martínez
Redactor digital de deportes de la SER.