Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

Los accidentes mortales en el trabajo crecen un 11% en 2024

Los sindicatos denuncian “ocultación” de accidentes por parte de las empresas

Las muertes en el trabajo se disparan en 2024

Las muertes en el trabajo se disparan en 2024

14:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El año 2024 termina con 796 personas muertas en accidentes laborales y más de 628.000 siniestros en las empresas que terminaron con algún trabajador de baja. Es el balance de siniestralidad laboral que ha presentado el ministerio de Trabajo.

Los datos confirman que el problema de los accidentes graves en el trabajo va a más y que crecen especialmente los accidentes más graves: los mortales se han incremento casi un 11% en el último año, mientras el resto crece muchísimo menos.

"No es normal que crezcan los accidentes mortales y no crezca proporcionalmente el número total de accidentes", explica Mariano Sanz, responsable de salud laboral de Comisiones Obreras en Hora 25 de los negocios. "No los notifican porque si lo hicieran tendrían una visita de la Inspección de Trabajo y eso no lo quiere nadie", explica.

Sanz lamenta también que el sindicato está preocupado por los accidentes por causas no traumáticas: "son los relacionados con problemas cardiovasculares, ictus o infartos que son casi el 40% del total y detrás de muchos de ellos hay causas laborales", explica.

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00