Sucedió Una NocheSucedió Una Noche
Cine y TV

La película maltratada por la crítica que se convirtió en una de los mejores de la historia

A pesar de la mala acogida por los expertos, el público la convirtió en la más taquillera de 1969 y en todo un clásico

Dos hombres y un destino

Paul Newman y Robert Redford, en 'Dos hombres y un destino'. / Michael Ochs Archives

Paul Newman y Robert Redford, en 'Dos hombres y un destino'.

Es habitual que las películas no calen entre los críticos más exigentes Eso fue algo que le sucedió a Dos hombres y un destino, la película de George Roy Hill de 1969 que terminó por convertirse en una de las mejores cintas de la historia. El director juntó a los icónicos Paul Newman y Robert Redford, que encarnaba a un par de forajidos del Far West, cuya historia es real y que lideraban una banda especializada en robos a trenes y bancos.

Más información

William Goldman, uno de los guionistas más famosos de Hollywood y responsable de guiones de cintas emblemáticas como Todos los hombres del presidente, Marathon man o Misery, y autor, también, de novelas como La princesa prometida, descubrió la historia de estos dos bandidos y pensó que ahí había una buena película.

La película maltratada por la crítica que se convirtió en una de los mejores de la historia

La película maltratada por la crítica que se convirtió en una de los mejores de la historia

12:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paul Newman había sido compañero de estudios de George Roy Hill, que era también amigo del guionista William Goldman, así que, aunque al productor Richard Zanuck le hubiera gustado otro director con más nombre, fue él el elegido para dirigir la película. Hill no era un director de Westers, pero su inexperiencia en el género acabó resultando beneficioso para la película, ya que no le daba miedo experimentar ni jugar con cosas que se salían de la norma. De esta forma, Dos hombres y un destino acabó siendo un Western bastante peculiar, desenfadado, con toques de humor y escenas divertidas, pero a la vez, manteniendo un trasfondo melancólico y triste.

A Richard Zanuck tampoco le gustaba la idea de contar con Redford, porque entonces no era demasiado conocido, y prefería que fuese Steve McQueen, protagonista de grandes películas como La Gran Evasión. Pero Newman insistió hasta que se salió con la suya. Con el tiempo, el productor reconocería que fue todo un acierto. La química entre Paul Newman y Robert Redford era innegable, tanto delante como detrás de las cámaras.

La crítica no trató muy bien a Dos hombres y un destino, ya que se extendió una opinión generalizada de que denigraba y George Roy Hill sufrió mucho con la mala acogida por los expertos. Sin embargo, la peculiar cinta Western triunfó entre el público, ganando popularidad con el boca a boca. Los espectadores aceptaron su humor, sus personajes y todas sus novedades, y fueron los que hicieron de ella no solo la película más taquillera de aquel año 1969, sino un auténtico clásico. Y para materializar este éxito, la película se hizo con cuatro Premios Óscar.

‘Dos hombres y un destino’, Aitana Sánchez - Gijón y Henry Hathaway

‘Dos hombres y un destino’, Aitana Sánchez - Gijón y Henry Hathaway

56:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00