El LargueroEl Larguero
Baloncesto

Facu Campazzo: "No perdemos el hambre, una vez que sientes el gusto de levantar el trofeo... quieres repetir"

El base argentino valora en 'El Larguero' la situación del Real Madrid antes de arrancar la Copa del Rey de Gran Canaria y habla de la Final Four en Abu Dabi, de su pasado como futbolista y del traspaso Doncic-Lakers

Facu Campazzo: "No perdemos el hambre, una vez que sientes el gusto de levantar el trofeo, quieres repetir"

Facu Campazzo: "No perdemos el hambre, una vez que sientes el gusto de levantar el trofeo, quieres repetir"

18:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Facundo Campazzo ya sabe lo que es ganar la Copa del Rey de baloncesto hasta en tres ocasiones. Por si fuera poco, en dos de ellas fue el MVP. Pese a ello, el base argentino del Real Madrid aseguró que no pierden el hambre por más títulos, todo lo contrario. "Una vez que sentís el gusto de levantar el trofeo... lo quieres volver a repetir el año siguiente", dijo durante su entrevista en El Larguero antes de cruzarse contra el primer escollo que es el Baxi Manresa, plantilla que en ACB ya ha vencido a Barcelona, Valencia y Unicaja.

"Sabemos lo que representa un primer partido, son los más difíciles en líneas generales por la ansiedad, por la mezcla de emociones que tienes, los nervios... eso va a jugar un papel fundamental", señaló Facu. La experiencia del Madrid en estas citas, y la camiseta blanca, que "empuja", también será clave, pero esta temporada está siendo más igualada que las anteriores. La liga lo está demostrando, donde Unicaja y Valencia bailan por el primer puesto. "Hay muy buen nivel. Es de los años más parejos. De los ocho primeros equipos, en general, juegan un tremendo baloncesto: con un altísimo nivel y jugadores de calidad", admitió. Esa igualdad se traslada este fin de semana a Gran Canaria con la Copa y donde todo estará "super abierto".

Más información

La carga de minutos que tienen todos los equipos, sobre todo los que juegan competición europea como el Real Madrid, también se notará en el Gran Canaria Arena. Una salvajada de calendario que Campazzo recordó en los micrófonos de la SER. "A mediados de enero jugamos siete partidos en 13 días". Un alto número de encuentros que le recuerdan a su paso por la NBA, donde están los back to back o un martes juegas en tu casa y horas después tienes que volar a la otra ciudad. Por eso, el físico y la cabeza te obliga a estar muy fino para cumplir el gran objetivo: ganar la mayor cantidad de partidos. También la buena relación con los compañeros, que según el base del Madrid, es importante para apoyarte. "Siempre es el mismo speech: el próximo partido hay que ganar como sea. Es cansador y es agotador, pero estamos para hacer esto, intentamos estar lo mejor posible físicamente para poder jugar al mejor nivel posible", reconoció.

Por si fuera poco, la Final Four de la Euroliga de este año se jugará en Abu Dabi. Más madera. El título del campeón de Europa se dará en otro continente. "A mí me gustaría que sea en Europa si te soy sincero —confesó Facu Campazzo—, creo que es difícil que el aficionado promedio vaya a Abu Dabi con todo lo que los gastos representa". Aunque el argentino admitió que apuesta por los cambios, o al menos probarlos, "siempre y cuando sean positivos para el baloncesto europeo", nunca se vivirá en países así lo que se vivió en los últimos años en Berlín o Kaunas, que fueron un espectáculo de camisetas y aficiones. "Al final nosotros somos los jugadores. Tenemos que ir. Pero me hace un poquito de ruido. A mí me gusta más lo tradicional, que la gente pueda venir y disfrutarlo y no sea tan difícil de poder acceder a eso", añadió.

Copa del Rey de baloncesto en 'Play Basket': análisis de los 8 equipos, la porra y quién parte de favorito

Copa del Rey de baloncesto en 'Play Basket': análisis de los 8 equipos, la porra y quién parte de favorito

18:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Campazzo no ha vivido ajeno a la gran noticia del año en el baloncesto: el traspaso de Doncic a Lakers. Incluso, durante la entrevista, los integrantes de Play Basket, Pacojó Delgado y Marta Casas, le recordaron que él vivió una situación parecida cuando estaba en EEUU y recibió una llamada a las 7 de la mañana donde le avisaban que Dallas le iba a cortar. "Lo había olvidado", bromeó. Lo de Luka le sorprendió, ya que era la gran estrella de la franquicia, pero confesó que ahora lo que quiere es ver cómo "la rompe en mil pedazos en Lakers". Lo que sí pidió es que la locura de movimientos que se viven en la NBA, y que seguro que a mucho aficionado le gusta, no se instale en Europa. "Es súper salvaje, muchas veces no lo ves venir y si te toca mudar a toda la familia, colegio, departamento, casa, todo lo que eso influye en estrés... Así que nada, déjalo así", señaló.

Madridista hasta la médula, en plena concentración por la lucha del título de Copa, no se perdió el duelo de Champions ante el City. "Cuando vi el 2-2 dije 'lo van a hacer de nuevo'", reconoció. Y es que su afición por el fútbol llega de lejos... lo practicó hasta los 11 años e incluso llegó a jugar con Dybala, pero su madre le dijo que tenía que gastar su energía en uno de los dos deportes que practicaba. El baloncesto no le ha ido mal, a la vista está, pero admitió que al balompié, como carrilero, podría haber llegado lejos. A Ancelotti le hubiera venido de perlas el otro día en el Etihad. Este viernes serán ellos, los del fútbol, los que le verán jugar contra el Baxi Manresa, porque, parafraseando a Simeone, solo piensa en el "partido a partido". Lo de pensar en colocar un nuevo trofeo para las vitrinas del Real Madrid para el domingo.

Escucha 'El Larguero' completo

Esto es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

Vinicius, Mbappé y Bellingham ganan lo mismo en el Real Madrid y el porqué del adiós de Pablo Amo

Vinicius, Mbappé y Bellingham ganan lo mismo en el Real Madrid y el porqué del adiós de Pablo Amo

01:46:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Íñigo Renedo

Íñigo Renedo

Redactor de deportes en la Cadena SER que también forma parte del programa de música indie 'Fuego y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00