La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET la mañana de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que se alertó de las peores horas y zonas
La Cadena SER ha tenido acceso a la conversación completa: cuatro minutos grabados por el propio centro de coordinación de emergencias de la Generalitat
El audio de Aemet que demuestra que alertó de la DANA
04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, compartió este miércoles un extracto de la conversación entre el centro de emergencias de la Generalitat y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) durante la mañana del 29 de octubre, el día de la DANA. Una edición interesada por parte de la Generalitat ya que el audio completo, al que ha tenido acceso la Cadena SER, demuestra que AEMET mantuvo el aviso rojo y que alertó de que las horas de mayor preocupación eran entre las tres y las seis de la tarde.
En esa conversación se escucha cómo AEMET detalló incluso de las zonas que se verían afectadas por esas lluvias. Un pronóstico clavado, muy preciso y que desmonta la versión que difundió la Generalitat, que ofreció solo parcialmente ese audio.
La Generalitat se agarró al principio de esa grabación en la que la responsable de la AEMET dice que “no vamos a marearos más con avisos”, para dar a entender que la Agencia Estatal de Meteorología falló, pero la totalidad del audio al que ha accedido la SER demuestra lo contrario.
Son las 12:08 de la mañana del 29 de octubre de 2024, día de la DANA, la responsable de AEMET advierte que lo peor del fenómeno se espera desde la zona interior del litoral, justo la franja finalmente afectada, hasta el interior de la provincia de Valencia. Y que el periodo de máxima intensidad de precipitaciones será entre las 3 y las 6 de la tarde, lo que prácticamente coincide con las horas en que se produjeron aquellas lluvias tan intensas. Añade que se mantiene la alerta máxima o aviso rojo porque “no tenemos más”.
La Generalitat también ha intentado desviar su responsabilidad sobre la atención a los caudales de las ramblas, pero la responsable de la Generalitat, del centro de coordinación de emergencias, responde a la portavoz de AEMET que tras la previsión “ahora nos quedan a nosotros los caudales”.
El comunicado de AEMET
AEMET emitió un comunicado que desmentía que no se hubiera informado convenientemente aquel día, como demuestra el audio íntegro. "La llamada, por tanto, tenía como finalidad confirmar la vigencia de los avisos de nivel rojo que suponen un peligro extremo, y el pronóstico de que las precipitaciones más intensas se producirían en la zona donde finalmente se produjeron", señalaban en su nota.
"El personal de AEMET actuó en todo momento como indican sus protocolos, garantizando que los servicios de emergencias estaban puntualmente informados", insistía AEMET en su comunicado.
Bernabé: "Sacan audios recortándolos de manera torticera para poder reescribir la historia"
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, no ocultaba su "hastío" en Hora 14 tras escuchar estas grabaciones: "El gobierno de la Generalitat valenciana lleva meses intentando reescribir la historia de lo que pasó ese 29 de octubre y la deriva a la que está llegando es de una perversión incomprensible para una ciudadanía, que es la valenciana, que ya ha sufrido demasiado ".
"Se empeñan reescribir la historia para salvar al soldado Mazón": Pilar Bernabé arremete contra la Generalitat por su última versión sobre el audio de la Aemet
07:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bernabé recuerda además que llevan pidiendo los audios del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) "desde el primer día" sin éxito: "Supuestamente no está grabadas".
Lamenta que mientras "están sacando audios recortándolos de manera torticera para poder reescribir esa historia que están empeñados para salvar a soldado Mazón", ha sentenciado.