Carlos Boyero recuerda la primera película que vio en el cine: “Todavía recuerdo esa magia”
El crítico de cine reconoce que nunca la ha vuelto a ver
![Carlos Boyero recuerda la primera película que vio en el cine: “Todavía recuerdo esa magia”](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F13%2F1739435237002_1739435452_asset_still.png?auth=b2501c5a3c78f28b6af8fba72f719eb343043f1d1d1bcb60d3f3970f5d8acd5f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carlos Boyero recuerda la primera película que vio en el cine: “Todavía recuerdo esa magia”
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Carlos Boyero ha vuelto una semana más a la Cadena SER para hablar, como no podía ser de otra forma, de su gran pasión por el séptimo arte. Por norma general, el crítico de cine suele analizar los grandes estrenos de la cartera con el objetivo de ayudar a nuestros oyentes a escoger película para este fin de semana. Y en esta ocasión ha hablado sobre la llegada a la gran pantalla de La tutoría, la película que Noruega presentó para el Oscar a Mejor Película Internacional. Una película con sobre la que tenía puestas muchas esperanzas, más aún después de ver su arranque, pero que finalmente le ha terminado decepcionando: "Es muy pretenciosa y no acabo comprendiendo muchas cosas".
Más información
Pero también ha habido tiempo para hablar sobre muchos otros temas más. Entre ellos la resolución de la gala de los Premios Goya 2025, en los que El 47 y La infiltrada se alzaron con el premio a mejor película: "Ha sido muy raro, pero tiene sentido. Son dos películas que han gustado mucho a la gente. Concretamente, La infiltrada tiene millón y medio de espectadores. El personal sale encantado de ver El 47. A mí me parece que están bien y ojalá triunfe este tipo de cine. Que la gente que ve este cine no se sienta estafada".
Un viaje al pasado
Después de hablar acerca de la última hora en el campo del séptimo arte, Carlos Boyero ha protagonizado un viaje en el tiempo junto a Marta del Vado que le ha llevado a recordar películas históricas como El apartamento, El buscavidas o Con faldas y a lo loco. Todo ello porque el crítico de cine ha hablado acerca de los finales inolvidables de la historia del cine: "Yo veo la secuencia final de esas películas y pienso que es imposible hacerlo mejor. Hay finales que te persiguen cuando ya has salido del cine".
Y ya que se habían desplazado hasta el pasado, decidieron ir todavía más allá. Concretamente a las primeras etapas de la vida de Carlos Boyero, quien nos ha contado cuál ha sido la primera película que fue a ver al cine: "Me preguntan muchas veces acerca de las primeras películas que he visto. Y yo tengo el recuerdo, debía ser muy enanito, de que vi mi primera película cuando tenía unos tres añitos. Fuimos a ver El príncipe valiente, pero no la he recuperado nunca".
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20252/12/1739365300812_1739365400_asset_still.jpeg)
Así es El príncipe valiente
Una película, que se estrenaba en el año 1954, que narraba las aventuras del joven príncipe vikingo Valiant, quien fue enviado por su padre a la corte del Rey Arturo para ser armado caballero después de un estricto adiestramiento. Todo ello con el objetivo de preparase a conciencia para enfrentarse al tiránico Slaigon, quien que ha usurpado el trono de su padre. Carlos Boyero reconoce que a día de hoy sigue recordando aquella sensación de ir por primera vez al cine y la magia que entrañaba el séptimo arte.
Y a partir de entonces comenzó a ver una película tras otra hasta convertirse en uno de los máximos referentes de la crítica de cine en nuestro país: "Sigo con esa magia, aunque luego me tenga que tragar unas cosas insoportables con demasiada frecuencia. Cuando pasa, es una sensación maravillosa".
![La Ventana del Cine | 'La tutoría' y los 25 años de 'El Sexto Sentido'](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F12%2F1739365276160_1739381844_asset_still.png?auth=0b4f0fde06437462ba365865e540dfa9fc00500f8550ac93f0fa8b80ac9169d4&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
La Ventana del Cine | 'La tutoría' y los 25 años de 'El Sexto Sentido'
23:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...