Miquel Fernández recuerda los métodos que usó el PP para oponerse al matrimonio igualitario: “Nos hizo sufrir mucho”
El activista y director de la Fundación Pedro Zerolo rememora junto a Aimar Bretos la oposición que lideró Mariano Rajoy
![Miquel Fernández recuerda los métodos que usó el PP para oponerse al matrimonio igualitario: “Nos hizo sufrir mucho”](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F12%2F1739349684218_1739349746_asset_still.png?auth=90f1384365a6acbd48266bcb616aaf6a9a8795078a590e001bb59234a64bf3dd&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Miquel Fernández recuerda los métodos que usó el PP para oponerse al matrimonio igualitario: “Nos hizo sufrir mucho”
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este 2025 se cumplen 20 años desde que se aprobó el matrimonio igualitario en España. A partir del 3 de julio de 2005, los españoles del mismo sexo pueden contraer matrimonio con los mismos requisitos y las mismas condiciones que los de sexos opuestos. Para rememorar la fecha y hablar de lo que ocurrió ese día ha pasado por los micrófonos de Hora 25 Miquel Fernández, la "pareja de hecho activista" de Pedro Zerolo y director de la Fundación que lleva su nombre.
El político y activista LGTBIQ+ le pidió antes de morir que contara cómo había sido la lucha que llevaron a cabo durante años junto a otros compañeros para conquistar derechos civiles. Fernández ha respondido a su petición y acaba de publicar Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles.
Miquel Fernández y Aimar Bretos han hecho un viaje en el tiempo para analizar lo que ocurrió ese 30 de junio de 2005, cuando en el Congreso de los Diputados, se aprobó el matrimonio igualitario con 187 votos a favor, 147 en contra y cuatro abstenciones. Tras la votación, el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, solicitó el turno de palabra —algo poco habitual en la aprobación de otro tipo de leyes—, para pronunciar un discurso que ha pasado a la historia.
Pero Miquel Fernández también ha dedicado una reflexión al papel que adoptó la oposición liderada por el Partido Popular en la aprobación del matrimonio igualitario. Cabe recordar que la votación que se llevó a cabo ese 30 de junio tenía el objetivo de levantar el veto que el PP había puesto sobre esta ley que ya se había aprobado en el Congreso el 21 de abril de ese 2005.
"El Partido Popular nos hizo sufrir muchísimo", decía el activista, recordando que el partido sacó a los obispos y a los sectores más integristas, tanto religiosos como mediáticos, a la calle para manifestarse en contra de la ley. Pero lo más doloroso que destaca Fernández fue la intervención de Aquilino Polaino Lorente, catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense, que acudió en calidad de experto al Senado para abordar los pros y los cons de la adopción de menores por parte de parejas homosexuales.
El "pseudopsiquiatra" dijo que los homosexuales eran hijos de "madres sobreprotectoras" y de padres "hostiles, alcohólicos, distantes" hablando de su perfil psicopatológico. "No tiene nombre", lamenta Fernández. "Los homosexuales somos transversales. Lo tiene tanto un presidente o un miembro del Tribunal Supremo, como un médico. Yo imaginaba incluso en los sectores conservadores que a uno le llamen en borrachín... fue una barbaridad", recalca.
![Laura García del Valle](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/00c803ad-01c7-45b6-963c-d105941f44fd.png)
Laura García del Valle
Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...