Política

Las medidas del nuevo ‘decreto ómnibus’ que finalmente ha aprobado el Congreso

Un mes después de que decayera el decreto ley propuesto inicialmente por el Gobierno, ha salido adelante con el apoyo de Junts y el PP

Línea 150 de EMT Madrid / AYUNTAMIENTO DE MADRID - Archivo (EUROPA PRESS)

Línea 150 de EMT Madrid

Madrid

El Congreso ha aprobado el nuevo decreto ómnibus con los votos de todos los diputados excepto los de Vox y una abstención de UPN. Hace tan solo un mes, la misma cámara votó en contra de un decreto que incluía muchas de estas medidas que este miércoles han salido adelante. El Gobierno acordó con Junts 29 medidas y finalmente el PP también ha optado por respaldarlas.

El PP argumentó entonces que no podían contar con su apoyo porque el decreto incluía la cesión de un palacete al PNV y la prohibición de desahucios a personas vulnerables, pero el decreto que se ha aprobado también incluye esas dos medidas y aún así ha recibido el apoyo del PP. El Gobierno ha insistido en la "vergüenza ajena" que da el Partido Popular utilizando esos argumentos.

Estas son las medidas que están incluidas en el decreto:

Subida de las pensiones

El real decreto ley convalidado este miércoles sube las pensiones en un 2,8 % —un 9 % las no contributivas— y actualiza tanto las bases máxima y mínima de cotización al sistema de Seguridad Social como las cuantías del mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), todo ello con efecto retroactivo desde el 1 de enero.

Bonificaciones al transporte público

También prorroga las bonificaciones al transporte público hasta el 30 de junio de este año. Con la entrada en vigor de estas medidas, tendremos otros seis meses de descuentos, ya que a partir del 1 de julio las ayudas cambian y ya en 2026, según ha explicado el Ministerio de Transportes, la idea es tener un billete único para todo el transporte público. Ahora mismo, se mantienen los abonos gratuitos en tren para Cercanías, Rodalies y Media Distancia, en autobús para rutas estatales y el 50% de descuento en autobuses urbanos y metropolitanos.

Suspensión de desahucios a vulnerables

la suspensión de desahucios y lanzamientos por impago de renta de hogares vulnerables, la prohibición de interrumpir los suministros básicos a hogares vulnerables y el escudo antiopas.

Ayudas a afectados por la DANA y el volcán de La Palma

Además, incluye las ayudas a municipios, hogares y empresas afectados por la DANA y las correspondientes a los damnificados por la erupción del volcán de La Palma.

Avales para propietarios e inquilinos

A raíz de la aprobación de este decreto, se pondrá en marcha un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos.

¿Qué son y cómo funcionan los avales públicos para inquilinos que incluye el nuevo decreto ómnibus?

Palacete en París para el PNV

Como en la otra ocasión, el decreto incluye la cesión de un palacete en París al PNV. Un edificio histórico que actualmente alberga una sede del Instituto Cervantes en París y que se compró con fondos del PNV en 1936, aunque fue incautado después por el franquismo. Una investigación de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática determinó que el palacete debía volver a sus legítimos propietarios.

Las medidas que se quedan fuera

Entre las medidas que estaban incluidas en el decreto que decayó y ahora no se encuentran las entregas a cuenta de las comunidades autónomas o las ayudas a la compra de vehículos eléctricos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00