Hora 25Hora 25
Internacional

Jóvenes sacados de Silicon Valley, exempleados de X y con apodos sexuales: así son los trabajadores 'DOGE' de Elon Musk en el Gobierno de EEUU

El departamento del magnate busca depurar las agencias federales mediante despidos masivos para, supuestamente, reducir la corrupción en Estados Unidos

Jóvenes sacados de Silicon Valley, exempleados de X y con apodos sexuales: así son los empleados 'DOGE' de Elon Musk

Jóvenes sacados de Silicon Valley, exempleados de X y con apodos sexuales: así son los empleados 'DOGE' de Elon Musk

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Washington

Este martes, el despacho oval de la Casa Blanca acogía una imagen histórica: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmaba un decreto para otorgar más poder al magnate Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para depurar las agencias federales del país y, según dice la administración entrante, reducir la corrupción despidiendo a funcionariado americano. En la simbólica sala le acompaña el propio Musk, vestido con la gorra de MAGA (Make America great again) y con su hijo, llamado X (como su red social), subido a hombros mientras atendía a la prensa.

Más información

Pues bien, el personal que el dueño de empresas como Tesla está enviando a las agencias federales para revisar el trabajo y plantear despidos masivos son, por regla general, jóvenes veinteañeros que acuden vestidos con ropa informal y sin autorización legal para realizar esas inspecciones de trabajo.

El perfil más destacado entre estos DOGE de Musk es el de un joven ingeniero de Silicon Valley, que ya han trabajado en sus empresas (como Tesla, X o SpaceX) y cuyo cargo es muy dudoso. Es decir, les distribuyen a las agencias federales bajo títulos como "asesor" o "empleado especial del Gobierno" (puesto que posee Musk y que te limita a trabajar para el gobierno un máximo de 130 días anuales) y logran acceder a información muy sensible sobre pagos y empleados.

Uno de estos DOGE, que pertenecen al departamento dirigido por el magnate, dimitió hace solo unos días después de que el Wall Street Journal destapase algunos comentarios racistas suyos publicados en redes. Se llama Marko Elez, tiene 25 años y trabajó para Musk en X y SpaceX (antes Twitter). El vicepresidente americano, JD Vance, salió en su defensa asegurando que la "estúpida actividad en redes sociales" no debería "arruinar la vida de un niño". Esto convenció al presidente Trump y en una rueda de prensa aseguró que no conocía el asunto, pero que Elon le traerá de vuelta porque "errar es humano, pero perdonar es divino".

"Big balls" como asesor principal del Departamento de Estado

Otro de estos empleados es un adolescente de 19 años, que acaparó el foco mediático por su apodo, Big Balls (huevos grandes), y que trabajó para la empresa Neuralink (también de Musk) y a quien ha puesto frente al Departamento de Estado como "asesor principal".

En declaraciones a medios este martes, Musk aseguraba que todo lo que hace su departamento lo comparte a través de internet, pero lo cierto es que DOGE tiene una mínima presencia online: solo tiene una cuenta de X donde comparte alguno de sus recortes y una web con información muy genérica sobre la administración (desde el organigrama al número de agencias y empleados) donde llama la atención una pestaña titulada "ahorros". Esto es, en la teoría, lo que Musk ahorra al Estado, y donde no hay ni un dato, solo una frase acompañada de un corazón. "El ticket llegará pronto, a más tardar el día de San Valentín", reza el apartado. San Valentín que se celebrará este mismo viernes.

Sara Canals

Sara Canals

Corresponsal en Washington. Periodista especializada en Relaciones Internacionales por la New York University...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00