Hoy por HoyEl Abierto
Política

Javier Aroca: "O Yolanda Díaz se va o Pedro Sánchez la echa"

El tertuliano de 'El Abierto' asegura que la disputa entre Hacienda y Trabajo ha reavivado las tensiones dentro del Gobierno de coalición

Las dos soluciones de Javier Aroca: "Yolanda Díaz se va o Pedro Sánchez la echa, es un auténtico esperpento"

Las dos soluciones de Javier Aroca: "Yolanda Díaz se va o Pedro Sánchez la echa, es un auténtico esperpento"

03:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha quedado envuelta en una polémica política que ha evidenciado las tensiones dentro del Gobierno de coalición. Con el aumento a 1.184 euros mensuales, algunos trabajadores comenzarán a tributar por primera vez, lo que ha provocado un choque entre los ministerios de Trabajo y Hacienda. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha denunciado que se enteró de la decisión de Hacienda de no modificar el IRPF a través de los medios, lo que ha generado críticas dentro del Ejecutivo. El debate ha sido analizado en 'El Abierto' de Hoy por Hoy de este miércoles.

Choque en el Gobierno por la tributación del salario mínimo y más poder para Musk en la Casa Blanca

01:03:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Un tiro en la barriga"

Para Javier Aroca, la crisis entre los socios de Gobierno ha alcanzado un nivel insostenible. "Esto es un auténtico esperpento. Si esto va a durar hasta el final de la legislatura, más les vale que convoquen elecciones", ha sentenciado. Aroca utilizó una metáfora para describir el conflicto: "Todo el mundo dice que esto es un tiro en el pie; yo no soy experto en tiros, aunque he visto muchas películas. Los tiros en el pie se curan, pero los tiros en la barriga tienen muy mala curación, y me da la impresión de que este ha sido en la barriga".

Además, ha planteado que esta situación solo tiene dos salidas: "¿No será que esto es entre Pedro y Yolanda? Pues si va así solo quedan dos soluciones: o la señora Díaz se va o Pedro Sánchez la echa. Desde luego esta situación es insostenible para todos aquellos que están dispuestos a apoyar un gobierno progresista". Aroca también ha criticado la forma en la que se ha gestionado la comunicación de la medida y consideró que si el Consejo de Ministros no ha deliberado sobre esto, se estaría incumpliendo la ley.

"Exhibir discrepancias de esta forma es una irresponsabilidad"

Ignasi Guardans ha coincidido en que la falta de comunicación en el Gobierno es preocupante y ha criticado que el debate se haya dado en público en lugar de resolverse internamente. "Lo que no tiene sentido es que esto se haga en rueda de prensa, con esa falta de transparencia. Esto no es transparencia, es exhibir discrepancias de una forma muy poco responsable, con demagogia por parte de Yolanda Díaz", ha afirmado.

El analista ha considerado que la vicepresidenta de Trabajo ha usado un discurso populista para posicionarse frente al PSOE. "Algunas expresiones como ricos contra pobres no tienen sentido, como si el Partido Socialista fuera el partido de los ricos. Todo el tono es absurdo", ha criticado. Guardans también ha señalado que la medida debería haberse diseñado de manera conjunta: "Lo lógico habría sido que la subida del SMI y la fiscalidad correspondiente se acordaran y aprobaran a la vez".

"La sorpresa fue mayúscula"

Cristina Monge ha destacado que lo ocurrido sorprendió incluso a quienes siguen de cerca la política española. "La sorpresa fue mayúscula. No solo había un choque, también un enfado manifiesto", ha explicado. Monge ha mencionado la actitud de Yolanda Díaz en la rueda de prensa: "Su risa nerviosa mientras escuchaba a la portavoz del Gobierno y las pullas constantes".

Para Monge, es normal que en un Gobierno de coalición haya diferencias, pero deben gestionarse de manera más discreta. "Otra cosa es que esas diferencias no se puedan gestionar dentro del Consejo de Ministros de forma lógica y sensata", ha advertido. También ha lamentado que la disputa haya ensombrecido una medida clave: "Cuando los dos socios del Gobierno quieren hacer del escudo social la gran bandera de la legislatura, de repente la subida del SMI queda empañada".

Además, ha cuestionado la forma en la que se ha abordado el debate fiscal: "Bienvenido sea el debate sobre fiscalidad, pero no así. Da la sensación de que es un debate que se abre y se cierra por la puerta de atrás".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00