Condenados a prisión los extorsionadores de la familia de Schumacher
Las tres personas condenadas pedían quince millones de euros por no publicar imágenes del estado del expiloto

Michael Schumacher y su esposa

El Tribunal Administrativo de Wuppertal condenó este miércoles a penas de tres y dos años y de seis meses de prisión a las tres personas acusadas de intentar chantajear a la familia de la leyenda alemana de la Fórmula 1, Michael Schumacher al pedir millones de euros por no publicar imágenes de la intimidad familiar del expiloto.
Más información
Según informaron medios alemanes, esto implica que solo entrará en prisión uno de ellos, el portero de discoteca Yilmaz T., de 53 años, considerado el cerebro de la extorsión, mientras que su hijo Daniel L., de 30, y su cómplice Markus F., de 53, quedarán en libertad condicional.
Los tres acusados se hicieron con las imágenes de la familia del heptacampeón del Mundial de Fórmula 1 al aprovechar la cercanía de F., que trabajó como asesor en cuestiones de seguridad para los Schumacher. F. vendió las fotos a T., que reclamó, a cambio de no publicarlas, el pago de 15 millones de euros.
Desde que sufriera un grave accidente mientras esquiaba en 2013, Michael Schumacher permanece al margen de la vida pública y se desconoce su estado de salud.
Yilmaz T. admitió los hechos y según el diario 'Bild' se disculpó este miércoles ante la familia. "Lo siento mucho y estoy avergonzado", declaró antes de que pronunciase la sentencia. Padre e hijo fueron detenidos en agosto del año pasado y el juicio comenzó en diciembre.
¿Qué ocurrió con Schumacher?
El heptacampeón se encontraba pasando unas vacaciones junto a su familia en los Alpes franceses y mientras esquiaba se golpeó la cabeza contra una roca, por lo cual fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario Grenoble-Alpes, donde fue inducido al coma debido a las graves lesiones cerebrales que presentaba.
El 16 de junio de 2014, después de 254 días en el hospital, se supo que había salido del estado de coma, aunque el daño que había sufrido era permanente. A partir de ahí, la situación se tornó compleja y su entorno decidió no revelar datos sobre su salud.
En el actual paddock de la Fórmula 1 se sigue venerando a la figura de Michael Schumacher. Jesús Balseiro repasó cómo está el estado actual del piloto cuando se cumplieron diez años de su brutal accidente mientras esquiaba. "Hay un respeto increíble y profundo sobre su figura y eso contribuye a la privacidad de la familia. Los periodistas más cercanos a él son conscientes de la situación y nunca han hablado de más. Ha habido una serie de publicaciones que han intentado ir más allá, pero que se han encontrado con barreras legales. La gente que estuvo con él en Ferrari le han visitado, pero más allá de los rumores, nunca ha habido un mensaje real sobre su estado", declaró.