Una aplicación de IA para los museos permite a los visitantes "hablar con obras maestras" como la 'Mona Lisa'
'AskMona' ha sido presentada en una cumbre de inteligencia artificial en el Grand Palais de París

Animación de la 'Mona Lisa'.

Madrid
Este lunes se ha celebrado la cumbre de inteligencia artificial de París y se ha podido "hablar" con la Mona Lisa. AskMona es uno de los avances que se ha presentado para interactuar con las obras de arte. Básicamente, el visitante se pone ante el cuadro y puede hacerle preguntas.
Más información
Se trata de una aplicación diseñada para los museos con la que, por ejemplo, una persona le pregunta a la Mona Lisa por qué no tiene cejas y ella le responde que "la práctica de la depilación facial se convirtió en una marca de la alta sociedad a la que ella no debió pertenecer".

Una aplicación de IA para los museos permite a los visitantes "hablar con obras maestras" como la 'Mona Lisa'
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
AskMona es una de las muchas soluciones de inteligencia artificial que se han exhibido en una cumbre global en el Grand Palais de París, que reúne a líderes gubernamentales y empresariales, empresas emergentes y científicos para discutir los desafíos económicos y sociales de la IA, así como las oportunidades en diversos sectores.
Esta aplicación tiene como objetivo hacer que las visitas a los museos sean más interactivas, incluso con conversaciones, y los visitantes puedan hacer preguntas a la aplicación y obtener una respuesta instantánea.
Inspirada en las novelas de Harry Potter, en las que los personajes podían hablar con los sujetos de las pinturas, AskMona da vida, ayudándose de un código QR, a grandes figuras del arte y la historia, como Víctor Hugo, Napoleón o el faraón Ramsés. El cofundador de AskMona, Valentin Schmite, ha explicado que la inteligencia artificial "está revolucionando la forma en que interactuamos con la obra de arte o cualquier forma de contenido".
Mediante esta interacción directa, la información compartida es más personalizada. Y a cambio, esas conversaciones alimentan el algoritmo de aprendizaje de la IA para que un museo pueda comprender mejor a su audiencia.