Internacional

Trump ‘cuela’ a Musk en el despacho oval para firmar un decreto que le da más poder al magnate para reducir el funcionariado

El presidente americano busca recortar empleados públicos y drenar las agencias federales en Estados Unidos

El magnate Elon Musk, con su hijo a hombros, en el despacho oval de la Casa Blanca acompañando a Donald Trump en la firma de un decreto / Aaron Schwartz / POOL (EFE)

El magnate Elon Musk, con su hijo a hombros, en el despacho oval de la Casa Blanca acompañando a Donald Trump en la firma de un decreto

El presidente americano, Donald Trump, ha firmado este martes un decreto que da poder a Elon Musk para reducir el funcionariado de Estados Unidos. Lo ha hecho acompañado del propio magnate, dueño de compañías como X o Tesla, en una sorprendente imagen de ambos en el despacho oval y con el hijo de Musk, X Æ A-Xii, a hombros de su padre mientras atendía a la prensa.

Más información

A través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, el cual dirige, Musk podrá recortar drásticamente a los empleados públicos y drenar las agencias federales estadounidenses. El plan de Trump es limitar la contratación de personal, prohibiendo contratar a más de un nuevo empleado por cada cuatro que sean despedidos.

Pero no todas las agencias están incluidas en esta nueva norma, algunos departamentos como Seguridad Nacional o Inmigración están exentos, ya que forman parte de uno de los pilares de la nueva administración Trump que no lleva ni un mes gobernando el país. Trump ha denunciado en la firma de este decreto y ante la prensa el "despilfarro y la corrupción" en la administración y ha anunciado que recurrirá cualquier decisión judicial que vaya en contra de sus normas.

Musk ha asegurado que se necesitan controles básicos en el Tesoro de Estados Unidos, después de que un juez de distrito bloquease el pasado sábado el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk a los sistemas de pago del Tesoro.

El magnate, hablando junto al presidente Donald Trump en el despacho oval, ha asegurado a los periodistas que los miembros de la burocracia federal se estaban enriqueciendo a expensas de los contribuyentes y que los representantes electos deberían decidir sobre las acciones de la agencia en lugar de la "gran burocracia no electa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00