Trump asegura que no deportará al príncipe Harry "porque ya tiene suficientes problemas con su mujer": "Ella es terrible"
El presidente estadounidense afirmó antes de las elecciones que "habría que tomar las acciones apropiadas" si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas

El príncipe Harry y su mujer, Meghan Markle. Archivo. / Chris Jackson

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha generado un terremoto internacionalmente tras su llegada al poder. Su amenaza sobre imponer aranceles a decenas de países, sumado a sus agresivos e ilegales planes para Gaza, así como su política migratoria, han provocado todo tipo de reacciones a nivel mundial.
Así, el magnate aseguró en marzo de 2024 que no se le debería dispensar un tratamiento preferencial al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas: "Si mintió, habrá que tomar las acciones apropiadas", sostuvo sin decir si llegaría a expulsarlo del país.
Más información
Sin embargo, hace apenas unos días descartó estar interesado en echarle de Estados Unidos aunque se demuestre que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas. "No quiero hacer eso. Le dejaré en paz. Ya tiene suficientes problemas con su mujer. Ella es terrible", aseguró en declaraciones en exclusiva al diario The New York Post.
El duque de Sussex, hijo menor de Carlos III y esposo de la estadounidense Meghan Markle, con quien vive en Montecito (California), admitió en sus memorias, "Spare" ("En la sombra"), haber consumido marihuana, cocaína y hongos alucinógenos.
El libro se publicó en enero de 2023 y esa confesión provocó que la Fundación conservadora Heritage, radicada en Washington, demandara al Departamento de Seguridad Nacional en un intento de hacer públicos sus registros de inmigración, al entender que se debería haber rechazado su solicitud.
El mandatario estadounidense aprovechó, en cambio, en The New York Post para alabar al príncipe heredero, Guillermo. "Creo que es un gran joven", dijo sobre este último, a quien vio en diciembre en París en la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre-Dame.
La cadena Fox News indicó este pasado jueves que el juez federal Carl J. Nichols apuntó en una vista celebrada la víspera en Washington DC que es probable que haga públicos los expedientes de inmigración mencionados. El magistrado consideró que esos archivos deben hacerse públicos "en la mayor medida posible" y alegó que está "obligado a hacer público todo lo que pueda hacerse público", pero que tendría cuidado de no violar ninguna ley de privacidad.