J.D. Vance amenaza a quienes pongan límites a las empresas tecnológicas de EEUU: "Es un error para sus países"
El vicepresidente de Estados Unidos ha marcado distancia en París con la regulación europea sobre la IA y exige que el desarrollo de esta tecnología haga frente al menor número de límites posible

Un momento de la intervención de J.D. Vance este martes en la cumbre de Inteligencia Artificial de París

El vicepresidente estadounidense J.D. Vance ha inaugurado las intervenciones de representantes de Donald Trump en Europa en la cumbre sobre Inteligencia Artificial que se celebra en París. Vance ha pedido allí la cooperación internacional para el desarrollo de esta tecnología, pero añadiendo toda una serie de líneas rojas y amenazas que el nuevo gobierno de Estados Unidos quiere exigir también a la comunidad internacional en este ámbito.
Más información
El discurso de Vance se ha centrado en la crítica a una excesiva regulación de la IA, con referencias veladas a la intención que hay en la Unión Europea de que en esa regulación prime la seguridad. "Necesitamos regímenes regulatorios internacionales que fomenten la creación de tecnología de IA en lugar de estrangularla, y necesitamos que nuestros amigos europeos en particular miren esta nueva frontera con optimismo en lugar de con temor", ha dicho el número dos de Trump.
El vicepresidente estadounidense ha avisado además de que "estamos preocupados por los informes de algunos gobiernos extranjeros que están considerando apretar las tuercas a las empresas tecnológicas estadounidenses. No vamos a aceptar eso y es un terrible error no sólo para EEUU, sino para sus países", ha dicho delante de dirigentes internacionales como Ursula von der Leyen o Emmanuel Macron.
Las normas técnicas de EEUU serán el estándar mundial de IA
— J.D. Vance
Según Vance, "adversarios hostiles usan la IA como arma para la vigilancia y la censura, y EEUU bloqueará tales esfuerzos". Por eso, aunque ha tendido la mano a la colaboración con otros países, también ha advertido en contra de la colaboración con "regímenes autoritarios" en una referencia velada a China.
Amenazas y críticas que ha acompañado del convencimiento de que Estados Unidos va a ejercer de líder mundial en el desarrollo de la IA, "en EEUU se crearán los sistemas más poderosos de esta tecnología", ha dicho. También se ha convertido en portavoz de grandes empresarios tecnológicos aliados de Trump al advertir que no se pueden "censurar los pensamientos de los usuarios de la IA".
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...