El juez del Supremo afirma que las acusaciones de Aldama sobre el pago de comisiones en Transportes “no están mínimamente acreditadas”
El juez del Supremo que instruye el ‘caso Koldo’ afirma que no existe de momento un solo indicio que confirme la denuncia de Aldama de que se pagaron comisiones en el Ministerio de Transportes, a cambio de obra pública


Es la respuesta del juez Leopoldo Puente a la constructora Azvi, que pretende querellarse contra el corruptor Victor de Aldama, por afirmar que pagó comisiones a cambio de la adjudicación de obra pública en el Ministerio de Transportes, durante la etapa de Ábalos.
Más información
Dice el juez literal que las acusaciones de Aldama en este momento no están “mínimamente acreditadas”, y que resultan “inhábiles” para convertirse en “indicios sólidos”. Añade el juez Puente que esas acusaciones de pago de comisiones “carecen de cualquier elemento, ajeno a las manifestaciones de Aldama, que corrobore la realidad de las imputaciones”.

Koldo responde ante el Supremo después de las acusaciones sin pruebas de Aldama ante el Tribunal
16:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El juez no acepta de momento la querella contra Aldama porque provocaría disfunciones en el procedimiento, pero recuerda a Azvi que puede querellarse más adelante, si como sucede hasta ahora, no se halla prueba alguna que confirme la veracidad de las acusaciones de Aldama.