Netanyahu amenaza con poner fin a la tregua si Hamás no entrega los rehenes este sábado
Tras una reunión de más de cuatro horas del gabinete de seguridad israelí, compuesto por los principales ministros y altos cargos de seguridad, todos han mostrado su apoyo al plan "revolucionario" de Trump para la Franja de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu / SHAWN THEW (EFE)

Jerusalén
Tras una reunión de más de cuatro horas del gabinete de seguridad israelí, compuesto por los principales ministros y altos cargos de seguridad, el Gobierno de Netanyahu ha amenazado con romper los acuerdos de alto el fuego si no se produce el intercambio de rehenes este sábado, el sexto desde que se inició la tregua. Hace apenas 24 horas, Hamás anunció que suspendía el intercambio de prisioneros debido a constantes "vulneraciones" del acuerdo.
"La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es esta: si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado", ha declarado el primer ministro hebreo en un vídeo en redes sociales sin especificar si se refiere a los tres cautivos previstos para el sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida.
Además, el Ejecutivo hebreo también se ha mostrado a favor del plan "revolucionario" de Trump para la Franja de Gaza, que consiste en expulsar a los más de dos millones de palestinos de Palestina para construir un complejo de edificios. En este sentido, todos los presentes en la reunión ellos han apoyado -en contra de lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego- la idea del presidente estadounidense de que todos los rehenes sean liberados de Gaza el próximo sábado al mediodía.
Más información
"Todos los miembros del gabinete expresaron su apoyo a la demanda del presidente estadounidense Donald Trump de liberar a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado y a su visión revolucionaria para el futuro de Gaza", señalan fuentes del Ejecutivo a EFE, demostrando una vez más el apoyo entre la coalición de ultraderecha que recibe la sugerencia, también de Trump, de vaciar Gaza de palestinos; lo que según organizaciones pro derechos humanos constituiría un crimen de guerra. Sin embargo, esta fuente no detalló consecuencias si esto no sucediera.
Esta reunión, en un principio convocada para la noche, fue adelantada ayer por Netanyahu, una vez regresó de su viaje a Washington y después de que Hamás anunciara este lunes que no habrá liberación de rehenes este sábado si Israel sigue sin cumplir con lo pactado, entre otros requisitos, la entrada de ayuda esencial a la Franja, como viviendas prefabricadas, tiendas de campaña y maquinaria para descombrar.
"Anoche, el primer ministro (Benjamín Netanyahu) ordenó reforzar las fuerzas en la Franja de Gaza y sus alrededores, y prepararse para cualquier escenario si Hamás no libera a nuestros rehenes el próximo sábado", confirmó el funcionario, sobre la medida de máxima alerta anunciada ayer por el Ejército israelí.
Como motivos para retrasar el que sería el sexto canje de rehenes, los islamistas citaron ayer violaciones cometidas por el Gobierno de Netanyahu, como el haber retrasado por un día el regreso de las personas desplazadas al norte de Gaza, el seguir matando a gazatíes en la Franja o el solo haber permitido la entrada del 10 % de las 200.000 tiendas previstas y de ninguna vivienda prefabricada ni maquinaria para retirar escombros.

Hamás responde: "Netanyahu debe implementar el pacto palabra por palabra"
Por su parte, Hamás apeló al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a implementar "palabra por palabra" el acuerdo de alto el fuego en Gaza si quiere liberar a sus rehenes, según ha señalado a EFE uno de los miembros de su buró político, Mahmud Mardawi, en respuesta a la amenaza israelí de volver a la guerra si los cautivos no son liberados antes del sábado al mediodía.
"Netanyahu debe implementar el pacto palabra por palabra. Esto asegurará que todo avance bien y sin retrasos, y llevará a la liberación de prisioneros de ambos lados", sentenció Mardawi en un mensaje.