RTVE aclara la gran polémica de los Premios Goya y se ve obligada a pedir disculpas a la audiencia por lo ocurrido
La corporación pública ha emitido un comunicado para aclarar el fallo técnico que surgió en los primeros minutos de la gala

El productor Agustín Almodovar acompañado por Los Javis tras recibir en nombre de su hermano, Pedro, el Goya a 'Mejor guión adaptado' / Julio Munoz (EFE)

Los Premios Goya dejaron una noche de cabezones más que repartidos por muchas de las grandes favoritas. El 47 de Marcel Barrena se llevó el Goya a mejor película ex aequo con La infiltrada, de Arantxa Echevarría en un instante de confusiones y sorpresas que pasará a la historia del cine español y su entrega de galardones más importante.
Más información
La cinta de Barrena se marchó de Granada con hasta cinco estatuillas, mientras que La habitación de al lado se alzó con tres, los mismos que Segundo premio, y la de Echevarría se conformó con hasta dos premios. Los reconocimientos a mejor actor y mejor actriz fueron a parar en los nombres de Eduard Fernández y Carolina Yuste. Y en plena polémica por los tuits racistas de Karla Sofía Gascón, la mejor película europea fue Emilia Pérez, donde es protagonista la de Alcobendas.
La gala arrancó puntual tras la alfombra roja, pocos segundos más tarde de las 22:00 horas, y comenzó con la mítica canción Bienvenidos, de Miguel Ríos, interpretada por algunos nominados como Luis Tosar, Pepe Lorente o Daniel Ibañez. Otros artistas de la talla de Amaral, Lola Índigo o Alejandro Sanz también debutaron en el escenario del Palacio de Congresos de Granada.
Era en plena apertura cuando se podían apreciar varios fallos de sonido que ensuciaban la emisión de los premios en pleno directo de La 1 en una gala que marcó un muy buen dato de audiencia: un 24,4% de share y 2.340.000 espectadores. El fallo de sonido se repitió en varios ocasiones durante los primeros minutos del evento, dejándose ver durante unos segundos de manera continuada.
"Pedimos disculpas"
La audiencia fue quien quiso denunciar en redes sociales lo sucedido y RTVE quiso explicar lo ocurrido un día después. "El comienzo de la emisión de los Goya en RTVE sufrió anoche una pequeña incidencia por la que pedimos disculpas", ha asegurado en el escrito, que ha difundido en las redes sociales del departamento de Comunicación de la corporación.
"Los micro-cortes de audio se debieron a un fallo en la recepción de la señal enviada vía satélite. Los pequeños fallos de imagen fueron consecuencia de los inhibidores de frecuencia del personal de seguridad de las autoridades asistentes", ha añadido la responsable de hacer llegar la gala de premios del cine español a las casas de todo el país.
Comunicado:
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) February 9, 2025
🔸El comienzo de la emisión de los #Goya2025 en @rtve sufrió anoche una pequeña incidencia por la que pedimos disculpas.
🔸Los micro-cortes de audio se debieron a un fallo en la recepción de la señal enviada vía satélite.
🔸Los pequeños fallos de imagen fueron… pic.twitter.com/hXtr5XH8l0