Philadelphia Eagles se corona en la Super Bowl LIX con una exhibición ante los Chiefs de un desaparecido Mahomes (40-22)
Con esta derrota, los Chiefs se quedan sin ser la primera franquicia de la historia en conseguir tres títulos de Super Bowl consecutivos

Philadelphia Eagles gana la Super Bowl LIX tras derrotar a Kansas City Chiefs en Nueva Orleans / Icon Sportswire

Nueva Orleans
La edición número 59 de la Super Bowl ya tiene dueño: Philadelphia Eagles. En un partido en donde los Chiefs buscaban escribir su nombre en la historia de este deporte por ser la primera franquicia en conseguir tres títulos de Super Bowl consecutivos, los de Patrick Mahomes (que estuvo desaparecido en todo el encuentro) se vieron claramente superados por los Philadelphia Eagles. Los de Pensilvania ya lo dejaron encarrilado todo al tiempo de descanso con un electrónico de 24-0, pero tras la actuación de Kendrick Lamar, el guion del partido no varió y los Eagles ampliaron su distancia hasta colocar el definitivo 40-22 con el que finalizó la edición número 59 de la Super Bowl.
Es el segundo título en 91 años para los Philadelphia Eagles. Una franquicia histórica que ha ganado muy pocas veces, pero que se ha plantado en dos finales en tres años. Ha sido un curso complicado para ellos porque en la primera parte de la temporada se llevaron duros reveses y de hecho llegó a haber pitos en su estadio, el Lincoln Financial Field, en distintos partidos. De hecho, su entrenador, Nick Sirianni, sonó con fuerza para dejar el banquillo, pero, sin embargo, han conseguido darle la vuelta a esta situación y obtener el anillo de campeón de la NFL.
Primer cuarto: Eagles 7-0 Chiefs
Philadelphia Eagles fueron los que iniciaron la Super Bowl desde la yarda 35. Un comienzo marcado por la buena presión defensiva a un Mahomes que no terminó de aparecer cuando su equipo más le necesitaba. Ese mejor inicio de Eagles se tradujo con un 'touchdown' a falta de 6:30 para el final: Hurts encontró a Jahan Dotson, pero la jugada fue revisada y se quedó en la yarda 1, siendo primera y gol para Eagles. En ese momento, Hurts no falló y consiguió anotar para ponerse por delante en el electrónico. Elliott dio un paso al frente, asumió la responsabilidad y dio el punto extra para hacer el 7-0 con el que finalizó el primer cuarto.
Segundo cuarto: Eagles 24-0 Chiefs
Los aficionados de Kansas City Chiefs comenzaron a preocuparse cuando Jake Elliott siguió demostrando el motivo por el que es uno de los mejores 'kickers' de toda la NFL. Conectó a la perfección un patadón de casi 50 yardas y dio tres puntos más a Eagles para hacer el 10-0 cuando faltaban ocho minutos y medio para el descanso. Todas las miradas iban hacia un Mahomes que no paraba de ser interceptado por la defensa rival. Un error manifiesto suyo terminó con el balón en las manos de Cooper DeJean. El de Dakota del Sur no paró de correr hasta llegar a la zona de anotación y hacer la distancia todavía más grande. Era el 16-0 y el decimoséptimo lo hizo Elliott de nuevo.
A falta de dos minutos para que llegase el descanso se produjo el parón obligado, con los Eagles dominando con claridad la Super Bowl. Chiefs no había aparecido en ningún momento y Mahomes parecía otro jugador, como si no se hubiera presentado. En el tiempo restante, una nueva pérdida del '15' terminó de desesperar a los aficionados de Kansas, que no podían imaginar lo que estaba haciendo su activo más valioso. Esto provocó un nuevo 'touchdown' de los Eagles: Hurts encontró a Brown que hizo más grande el marcador con el 24-0 que materializó Elliott de nuevo. Sin tiempo para más, llegó el tiempo de descanso con Kendrick Lamar a los mandos.
El show del descanso de Kendrick Lamar
Kendrick Lamar protagonizó el show del entretiempo que, sin lugar a dudas, no ha dejado indiferente a nadie. Muchos lo critican y otros muchos lo alaban, pero la única realidad es que en la previa dijo que utilizaría el momento para "contar una historia" y lo logró con creces. El actor Samuel L. Jackson fue protagonista al ser caracterizado como Tío Sam para conducir la actuación del rapero norteamericano.
Más información
Un show marcado por sus himnos como 'All Stars' o 'Not Like Us', por sus 'beefs' al otro rapero Drake y, además, por una estelar SZA junto a Kendrick Lamar. Como curiosidad de la actuación, saltó un espontáneo con una bandera de Palestina en un estadio en donde se encontraba Donald Trump. Las cámaras de televisión lo evitaron porque llegó hasta el escenario, en donde fue placado cuando estaba realmente cerca del elenco de baile de Kendrick Lamar.
Kendrick Lamar's Full Super Bowl Halftime Show performance #SuperBowl pic.twitter.com/OxZED0YXDn
— popculture (@notgwendalupe) February 10, 2025
Tercer cuarto: Eagles 34-6 Chiefs
Tras el show de Kendrick Lamar, el tercer cuarto pareció esfumarse por la rapidez con la que transcurrió el juego. La premisa de Eagles era clara: dejar que el tiempo pasara sin que se moviera demasiado el marcador demasiado y vaya si lo consiguieron. Los de Mahomes no conseguían reaccionar y, para colmo suyo, no paraban de ver cómo el electrónico se ampliaba en su contra: un gol de campo de Elliott de 29 yardas colocó el 27-0 sobre el verde de Nueva Orleans.
Lejos de conformarse con ese tanteo, los de Pensilvania fueron a por más. Hurts conectó un pase larguísimo, prácticamente de un lado a otro del campo para encontrar a Smith y firmar un nuevo 'touchdown'. La Super Bowl ya podía considerarse como una 'paliza' por lo desaparecidos que estaban los Chiefs y lo enchufadísimos que se encontraban los Eagles. Elliott anotó el punto extra e hizo el 34-0. Sin embargo, los Chiefs sacaron algo de orgullo que aún les quedaba y Mahomes se materializó un hueco para encontrar a Worthy y completar su primer 'touchdown' en el partido.
Último cuarto: Eagles 40-22 Chiefs
Con solo 15 minutos por disputarse, a los Chiefs solo le quedaba la épica para tratar de buscar una remontada que sería histórica en la Super Bowl. Ese atisbo de remontada se quedó en eso, en intento, cuando Elliott consiguió un nuevo 'field goal', el enésimo de la edición número 59 de la final de la NFL. Sumó otro más a su cuenta particular (dos consecutivos) a falta de ocho minutos para el final, por lo que el tanteo se amplió hasta el 40-6. Por puro orgullo, Chiefs fue a por más y Hopkins protagonizó un buen 'touchdown' para hacer el 40-14 al añadirle una conversión de dos puntos en las manos de Travis Kelce.
Siguieron maquillando el electrónico los Kansas City Chiefs con un nuevo 'touchdown' para confirmar que, al menos, ganaron uno de los cuatro cuartos de la Super Bowl. Worthy lo materializó tras un buen envío de Mahomes y, posteriormente, Hopkins hizo la conversión de dos puntos hasta hacer el definitivo 40-22.
Revive la Super Bowl LIX al completo en Carrusel

Ángel García
Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...