Carrusel DeportivoCarrusel Canalla
Fútbol

"No es sólo traer el Mundial 2030, es transformar a Canarias para siempre"

José Juan Arencibia, miembro de la Junta Directiva de la RFEF, en Carrusel Canalla

"No es sólo traer el Mundial 2030, es transformar a Canarias para siempre"

"No es sólo traer el Mundial 2030, es transformar a Canarias para siempre"

25:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El presidente de la Federación Canaria de fútbol visita Carrusel Canalla la noche previa a su primera Asamblea de la RFEF como directivo de Rafael Louzán para hablar del futuro del fútbol español, de nuestro arbitraje y del Mundial 2030.

Según explica Arencibia, "los políticos canarios saben que tienen una posibilidad que no van a dejar escapar, porque no es sólo traer el mundial, es transformar a Canarias para siempre a nivel deportivo".

Preguntado por las sedes qué aún pueden quedarse en el camino, tiene claro que "si tú no pones toda la carne en el asador, aunque tengas que endeudarte, porque endeudarte no es rebajar los presupuestos, es alargar el plazo para poder pagarlo... Si alcaldes, presidentes de diputaciones y presidentes autonómicos no están para hacer eso, yo creo que deberían pensar en no seguir", recalca. Y lanza un órdago divertido: "Las selecciones europeas querrán jugar el Mundial 2030 en Canarias".

Como miembro de la nueva junta directiva de la RFEF, apoya la renovación recién firmada a Luis De La Fuente porque "seguramente rechazó ofertas superiores por seguir en el sitio qué más ama, la selección española, y eso hay que tenerlo en cuenta". "Creo que ha habido un antes y después desde que se hizo la reunión con los clubes profesionales. No hay un grupo de árbitros de nivel tan importante como el de la RFEF. Tú podrás ver dos buenos árbitros ingleses, o tres italianos, pero nosotros tenemos un cuerpo de árbitros impresionante", responde cuando se le pregunta por la situación actual de nuestro arbitraje.

Y cierra con un mensaje en favor de Rafael Louzán: "El nuevo presidente de la RFEF sabe gestionar y es muy dialogante para llegar a acuerdos. Él apostó por ser el candidato tras Pedro Rocha, la resolución del Tribunal Supremo es una liberación para él y para su familia, y si Dios le da salud va a dejar un legado en la RFEF".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00