Haaland vs Mbappé, cinco años después: claves del Manchester City-Real Madrid del playoff de acceso a octavos de Champions
Dos de los grandes favoritos a ganar el título al inicio de la temporada se miden a cara o cruz

Kilian Mbappe y Erling Haaland, durante el Borussia Dortmund-PSG del año 2020. (Alex Grimm/Getty Images) / Alex Grimm

El Manchester City-Real Madrid de los playoff de acceso a octavos de la Champions League vuelve a dejarnos duelos preciosos. Lo será, sin duda, la batalla táctica en Pep Guardiola y Carlo Ancelotti, pero lo que más llama la atención es ese Haaland contra Mbappé. Noruego y francés solo se han enfrentado a nivel de clubes en dos ocasiones. Fue en 2020, antes de la pandemia de la COVID-19 en una eliminatoria entre Borussia Dortmund y PSG.
Más información
En la ida, un doblete de Haaland en Alemania le dio la victoria al Dortmund (2-1). En la vuelta, el PSG ganó 2-0 y eliminó al Dortmund. Mbappé fue suplente en ese partido de vuelta y la estrella del conjunto francés fue Neymar, que marcó en la ida, en la vuelta, y que lideraba la ofensiva de ese PSG de Tuchel que llegó a su primera y única final de Champions League ante el Bayern de Hansi Flick.
Ya por aquel entonces, con permiso de Neymar, Haaland y Mbappé eran los dos señalados para ser los sucesores de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Para pelear por el Balón de Oro y para luchar por los mejores títulos a nivel continental. Haaland cambió Dortmund por Mánchester, abrazó a Guardiola y se convirtió en campeón de Europa. Con el mismo objetivo ha dejado Mbappé París para firmar por el Real Madrid, gran dominador de la Copa de Europa. Eso sí, ninguno de los dos ha ganado todavía el Balón de Oro.
La de esta semana es la primera vez que se enfrentan con la camiseta sky blue Haaland y la blanca Mbappé. Seguramente será la primera de muchas y seguro que también esta es muy diferente a como la habían soñado. Haaland, con un City clasificado a última hora y sin opciones en la Premier League. Mbappé, con un Real Madrid algo errático y que todavía no ha conseguido ganar a equipos grandes esta temporada.
Tan cierto es todo esto como que el equipo que gane va a llenar el tanque de la gasolina de la ilusión y va a salir reforzado. Eso sí, nadie se imagina un pase del City sin un gran Haaland ni un Real Madrid en octavos sin un Mbappé que marque las diferencias.

Haaland contra Mbappé, cinco años después
01:20:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claves de la eliminatoria Manchester City-Real Madrid
- El refuerzo para el vencedor del playoff. Es una evidencia, pero para cualquier de los dos, eliminar al otro es un subidón importante en lo anímico.
"Es una eliminatoria de erosión y de ilusión. Va a desgastar muchísimo, a quitar mucha energía, más cuando sabes que te ha pasado por no hacer los deberes en la fase liga (...) Eso sí, poder encontrar una solución anímica en este problemón, porque no creo que solucionen aquí los problemas futbolísticos que tienen uno y otro, servirá de refuerzo en lo emocional para lo que queda".
— José David López, sobre el Manchester City-Real Madrid
- Muchas dudas en el once de Pep Guardiola. Con Ederson en la portería, el técnico de Santpedor llega con muchas dudas en defensa. No está claro si será Rico Lewis o Matheus Nunes. En la pareja de centrales también hay dudas, ya que tiene tres centrales sanos, Ruben Dias, Akanji y Stones, pero el portugués sale de lesión y es difícil que esté para 90'. Si que Gvardiol estará seguro en el lateral izquierdo. El centro del campo tampoco está claro, más tras la lesión de Nico González en el último duelo. Podría apostar por Kovacic-Gündogan. Foden apunta a mediapunta, con Bernardo tirado a la derecha. La banda izquierda es otra incógnita (Savinho, Grealish o Marmoush). Arriba, eso sí, estará Haaland.
"Yo creo que estará Savinho, que está siendo de lo más potable del City en este arranque de 2025 y que, por ese puntito de inspiración, Guardiola lo va a poner. Es cierto que con Marmoush no había podido contar hasta ahora y hay que tenerlo en cuenta. Es un jugador que aporta esa segunda unidad de gol (...) En el lateral derecho, para correr hacia atrás, creo que estará Matheus Nunes para corregir esos problemas del City.
— Aritz Gabilondo, sobre el Manchester City-Real Madrid
- Un Real Madrid muy mermado en defensa. Ancelotti también tendrá problemas sobre todo a la hora de confeccionar una defensa de garantías. Con Courtois en portería, la línea de cuatro de delante está plagada de dudas. Sin Lucas Vázquez, parece que será Fede Valverde el que ocupe en lateral derecho. Tchouameni y Asencio serán los centrales tras la baja de Rüdiger y Militao. En la izquierda, al menos en el Etihad, todo apunta a Ferland Mendy. El centro del campo, presumiblemente, será para Camavinga y Modric. Y arriba, los cuatro cantandos: Vinicius, Bellingham, Rodrygo y Mbappé.
Yo intentaría no tocar demasiado la posición de Valverde, creo que perdería mucho el Madrid si lo aleja de su zona de influencia, aunque la realidad es que no hay muchas más soluciones. No hay más por mucho que queramos rascar (...) Creo que, en un partido como este, Ancelotti le va a dar el partido a Ceballos.
— José David López, sobre el Manchester City-Real Madrid
- Guardiola, a evitar que el Real Madrid pueda correr; Ancelotti, a lanzar a los suyos. Tras el más que probable desempeño de Fede Valverde como lateral, todo apunta a que Luka Modric será el lanzador de los Mbappé, Vinicius y compañía. Por parte del City, no es descartable que Guardiola quisiera incluso apostar por un doble pivote de Nico González-Kovacic para frenar los ataque del Real Madrid. Y es que la realidad es que ambos equipos se parten mucho.
Este City ni tiene un mediocentro ni ha construido uno que le pueda funcionar después de la lesión de Rodri. No lo va a hacer, pero yo incluso pienso que podría ir bien meter a un central como mediocentro. A un Stones. Me parecería de un pragmatismo interesante, pero creo que no lo va a hacer. Eso sí, creo que va a jugar con Bernardo más cerca de Kovacic si Nico González no está bien.
— Aritz Gabilondo, sobre el Manchester City-Real Madrid
Creo que el derbi de Marco Asencio es una muy buena noticia para Carlo Ancelotti y para el Real Madrid. Fue de los mejores. Es de los pocos que se salva en la primera parte y estuvo muy bien en la segunda, pero no tiene partidos de este vuelo y si el Real Madrid tiene que jugar mucho tiempo en el área de Courtois, puede ser peligroso.
— Bruno Alemany, sobre el Manchester City-Real Madrid
- El duelo Mbappé-Haaland. Haaland, a pesar de la mala temporada del City, lleva 25 goles y 2 asistencas. Mbappé, 22 goles y 3 asistencias a pesar de que tampoco empezó.
Haaland siempre me ha dejado muy frío cuando ha jugado contra el Real Madrid. En los duelos anteriores ha sido de lo más pobre del equipo de Guardiola. Está ante una buena oportunidad, tendrá enfrente a una defensa formada por un canterano y un mediocentro. Hay que exigirle a Haaland un paso al frente. Para Mbappé es un escenario ideal, jugará ante un City que sufre en las transiciones.
— Aritz Gabilondo, sobre el Manchester City-Real Madrid

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...