Carrusel DeportivoCarrusel Canalla
Fútbol

El recuerdo al que se aferra el madridismo para confiar en eliminar al City en Champions: "No hay ninguna oportunidad..."

La docuserie "Como no te voy a querer" ya está disponible desde el diez de febrero

El recuerdo al que aferra el madridismo para confiar en eliminar al City en Champions: "No hay ninguna oportunidad..."

El recuerdo al que aferra el madridismo para confiar en eliminar al City en Champions: "No hay ninguna oportunidad..."

08:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Real Madrid ha querido inmortalizar su gran temporada 23-24, en la que consiguieron hacerse con su decimoquinta Champions de manera muy especial. Para ello se han unido a Amazon Prime Video para realizar una docuserie llamada "Como no te voy a querer", de seis capítulos y que se ya se puede visualizar.

Es la productora Wakai la encargada de llevar a cabo la serie en la que se verá el duro comienzo del conjunto blanco con la marcha de jugadores como Karim Benzema, que no evitaron que al final de la temporada se alzaran con el título de liga y Supercopa, además del europeo. En esta aparecerán varios de los jugadores claves del Real Madrid como Vinicius, Bellingham o Courtois, además del cuerpo técnico.

Más información

Para hablar sobre esto se ha pasado por el 'Carrusel Canalla' David Quintana, CEO de Wakai, que cuenta como los fans "van a descubrir cosas nuevas que sucedieron durante la temporada". Este trabajo no es algo sencillo ya que "muchas veces los momentos que a nosotros nos parecen los más críticos y donde se deciden las cosas no coinciden con los recuerdos que tienen los propios protagonistas", sin embargo, esto no va a evitar que "de alguna manera puedas disfrutar otra vez casi desde cero".

Este trabajo no es sencillo, sobre todo por el hecho de tratar de conseguir enseñar cosas nuevas que no se hayan visto antes, además de poder introducir las cámaras en un vestuario deportivo. David Quintana no niega que "es un reto", pero eso no evita que su objetivo sea "encontrar algo que aporte cosas nuevas, porque ver lo mismo otra vez no tenía ningún sentido". Esto es beneficiado en parte a que tienen "un acceso exclusivo tanto con jugadores como con material del propio club que va grabando a lo largo del año", y, sobre todo agradece "el paso del tiempo y un equipo extenso que trabaja en esto durante meses", con esto consiguen crear una narrativa, un ritmo, una épica o una emoción entre otros que "ayuda a poder vivirlo con la misma intensidad de cuando lo ves en directo".

La dificultad también reside en el tema de los cámaras, a quienes define como "gente muy particular". Esto se debe a que "desarrollan una habilidad especial para pasar desapercibidos". David Quintana cuenta como "saben que puede hacer y que no, cómo tratar a los jugadores y al cuerpo técnico" y esto provoca que "siempre intentan no interceder en la ocupación principal del equipo que es el fútbol".

Los momentos claves de la docuserie

David Quintana destaca dos cosas en concreto que se van a ver durante la docuserie. Una de ellas es la buena relación que se respira en el vestuario del Real Madrid. Cuenta como el hijo de Ancelotti "llega a decir que es el mejor grupo que ha tenido nunca". Su objetivo es el mismo que el del Real Madrid: "Cuando empieza la temporada da igual lo que hayas ganado el año anterior, sino que empiezas desde cero y los objetivos son siempre los máximos", gracias a esto descubren que "desde el principio se puede ver que el ambiente que hay entre ellos es muy positivo", lo que fue "clave" en momentos decisivos de la temporada.

Otro de los momentos que destaca ocurre en el cuarto capítulo. En este se repasa la eliminatoria frente al Manchester City, y cuenta como recuerdas momentos como el penalti de Rüdiger, además del papel protagonista de Lunin: "Cuando se queda de pie al penalti de Bernardo Silva que la coge con las dos manos que cualquiera piensa que el tío se ha quedado de pie y se la ha jugado al medio", pero la realidad es algo parecido que ya le sucedió durante el año. Finalmente, entre bromas David Quintana dice que "después de ver el capítulo cuatro de la temporada pasada, yo diría que el City no tiene ninguna posibilidad de eliminar al Real Madrid".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00