El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA
La fórmula para los que estaban en situación irregular será concederles la residencia por circunstancias excepcionales, una vía que se ha aplicado ya en España en otras catástrofes como en el 11M

Varias personas cruzan el puente sobre el barranco del Poyo en Paiporta / Kai Fórsterling (EFE)

Madrid
El Gobierno estima en 26.000 los migrantes afectados por la DANA que podrán regularizarse en nuestro país. El Ejecutivo no tiene por el momento las cifras exactas de cuántas de las 26.000 personas que podrían beneficiarse de esta medida estaban en situación irregular antes de la DANA y cuántos habían iniciado ya algún tipo de trámite para solicitar o renovar sus permisos de residencia en nuestro país.
En cualquier caso, fuentes del Ministerio de Migraciones aseguran a la SER que esta medida cumple con la intención que tenía el Gobierno desde la catástrofe y responde a la demanda del Foro para Integración de los Inmigrantes y de la Comisión Laboral Tripartita, en la que están los agentes sociales.
La estimación de las cerca de 26.000 personas que se beneficiarían, según estas fuentes, ha sido realizada por las oficinas de extranjería y la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Tal y como ha adelantado El País, la fórmula para los que estaban en situación irregular será concederles la residencia por circunstancias excepcionales, una vía que se ha aplicado ya en España en otras catástrofes como en el 11M.
Según los cálculos de la Delegación del Gobierno, hay inscritos 98.000 ciudadanos extranjeros no comunitarios empadronados en los municipios afectados por la DANA, y de ellos hay “más de 32.000” en situación irregular. Además, añaden que otros cerca de 6.000 ciudadanos extracomunitarios ya tenían algún trámite de autorización en marcha antes del inicio de la DANA, por lo que calculan que serán “unos, 26.000” los que podrían obtener el npermiso de residencia o su renovación por esta vía extraordinaria que será llevada este martes al Consejo de Ministros.