Bob Pop tiene claro lo que habría que cambiar de las galas de premios como los Goya, aunque es "muy complicado"
El colaborador de 'Hoy por Hoy' "sobrevivió" a los últimos premios del cine español, pero propone

Bob Pop tiene claro lo que habría que cambiar de las galas de premios como los Goya, aunque es "muy complicado"
04:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La gala de los Goya 2025 ha sido uno de los eventos más comentados del fin de semana, no solo por los premiados y los discursos reivindicativos, sino también por su duración. Bob Pop, en su consultorio semanal Cuenta con Bob, en Hoy por Hoy, analizó la ceremonia con su característico sentido del humor y dejó claro que, aunque celebra la presencia de discursos, considera que la gala fue excesivamente larga.
"Sobreviví la gala de los Goya", ha comenzado diciendo, describiendo la experiencia de seguir el evento hasta la madrugada: "Empezó a las 10 de la noche y eran las dos menos veinte de la mañana y yo estaba tratando de desencajarme del sofá". Para él, la duración fue uno de los principales problemas: "3 horas y 40 minutos para esto, no hacía falta".
A pesar de su crítica a la duración, Bob Pop ha destacado el valor de algunos discursos que se dieron durante la gala. Celebró que "haya mucha gente que reivindique el antifascismo en un espacio durante tres horas" y que se hablaran temas como la vivienda digna y la igualdad. Sin embargo, insistió en que "se puede hacer más breve".
Una de las cuestiones que ha planteado fue la dificultad de reducir el tiempo de los discursos de agradecimiento: "Es muy complicado porque es su momento. Yo también entiendo que nosotros, como espectadores, los vamos acumulando, pero a quien le toca el premio es su momento y tiene que decirlo".
Más información
Aun así, ha sugerido una posible solución para agilizar la gala: "Me parece bien que si hay seis miembros de un equipo que se llevan un Goya, que solamente hable uno, que haya un portavoz. Así agiliza las cosas".
Otro detalle que ha llamado la atención de Bob Pop fue un patrón en los agradecimientos de los premiados. "Lo que me llama mucho la atención, Àngels, es que mucha gente agradeció el premio a sus sobrinos". Para él, esto podría estar reflejando un cambio social más amplio: "El índice de paternidad y maternidad está bajando y entonces uno tira de los sobrinos".
Si hubo un momento de la gala que Bob Pop disfrutó, fue el discurso de Eduard Sola, al recoger el Goya a Mejor Guión por Casa en llamas. "Es un gran guionista de sus propios discursos de agradecimiento", ha elogiado. Tanto le gustó su intervención que incluso hizo una propuesta para la próxima edición: "Si el próximo año no está nominado, sería grandioso que guionizara los discursos del resto de los premiados. Sería perfecto".
Bob Pop ha cerrado su análisis recordando la sensación de eternidad que dejó la gala: "Cuando ya parecía que íbamos a llegar al final después de 3 horas y 40 minutos... espera, espera… va a hablar todo el mundo, de todos los equipos, de todas las películas. ¡Venga, que pare ya!".