Internacional

Netanyahu asegura compartir con Trump una "visión revolucionaria" sobre el futuro de Israel y elogia su plan para Gaza

El primer ministro israelí ve con buenos ojos la iniciativa del presidente de Estados Unidos para expulsar a la población gazatí durante la reconstrucción del enclave

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa en Estados Unidos / SHAWN THEW (EFE)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una rueda de prensa en Estados Unidos

El Cairo

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este domingo a su regreso de Washington que ha debatido con Trump una "visión revolucionaria" y "creativa" sobre el futuro de Israel, a raíz del plan para Gaza que ha sugerido el presidente de Estados Unidos. Netanyahu lo ha afirmado durante una reunión con su gabinete de guerra que ha tenido nada más aterrizar en Israel.

Netanyahu, que ha calificado su visita a Estados Unidos de "histórica", ha añadido que el encuentro deja "logros enormes que pueden garantizar la seguridad de Israel durante generaciones". "Hay oportunidades para posibilidades aquí que creo que jamás habríamos soñado, o que hasta hace unos meses parecían no ser posibles, pero son posibles", ha añadido el primer ministro israelí en un comunicado posterior.

"Acordamos que los objetivos de la guerra deben completarse: eliminar a Hamás, recuperar a los rehenes, asegurar que Gaza ya no es una amenaza para Israel, devolver a los residentes del sur y el norte (los desplazados tras el ataque del 7 de octubre de 2023 y los de los intercambios de fuego con Hizbulá desde Líbano) y por supuesto evitar que Irán consiga armas nucleares", ha explicado Netanyahu.

Rechazo a la propuesta de Trump sobre Gaza

El ministro de exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, ha viajado este domingo a Estados Unidos en una visita oficial que coincide con el creciente rechazo en el mundo árabe de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los gazatíes a Egipto y Jordania.

Más información

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio dijo que Abdelaty "tiene previsto reunirse con varios altos responsables de la nueva administración estadounidense y miembros del Congreso", y que el viaje "se produce en el marco de reforzar las relaciones y asociación estratégica, así como abordar la situación en la región" de Oriente Medio.

La visita se produce poco después de que el citado departamento egipcio anunciara que El Cairo acogerá una cumbre extraordinaria de jefes de Estado de la Liga Árabe, integrada por 22 miembros, el próximo 27 de febrero, sobre las "graves novedades de la causa palestina".

Los países árabes se suman a la negativa

El anuncio de esa cumbre se produjo en medio de creciente rechazo árabe de la propuesta de Trump de expulsar a los gazatíes a Egipto y Jordania, así como las declaraciones de responsables israelíes en este sentido. Egipto ha iniciado en los últimos días "intensos contactos" con otros países árabes y de mayoría musulmana con el objetivo de recabar apoyo al rechazo de "cualquier medida encaminada a desplazar al pueblo palestino de su tierra".

El rey Abdala II de Jordania tiene previsto transmitir la postura de su país a Trump durante una reunión que tiene previsto celebrar con el mandatario estadounidense el próximo martes en Washington. Medios egipcios y árabes han indicado que el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, también tiene previsto reunirse con Trump, aunque no han especificado una fecha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00