Internacional

La ultraderecha europea llama a la “reconquista” envalentonada por la victoria de Trump

Los líderes de Patriots, entre los que están Viktor Orbán, Marine Le Pen o Matteo Salvini, celebran en Madrid la llegada de Trump a la Casa Blanca cargando contra las instituciones europeas

El líder de Vox y presidente de los Patriots, Santiago Abascal (c), clausura la primera cumbre de Patriots en Madrid, este sábado. / SERGIO PEREZ (EFE)

El líder de Vox y presidente de los Patriots, Santiago Abascal (c), clausura la primera cumbre de Patriots en Madrid, este sábado.

Madrid

La ultraderecha europea está envalentonada. Algunos de sus líderes más influyentes han celebrado este fin de semana en Madrid la victoria de Trump, que ven como un impulso, aunque se esfuerzan en aclarar que, como son patriotas, no buscan un “salvador en una nación ajena”, sino “un compañero de armas”. “Son otros los que son lacayos de Bruselas”, ha dicho el anfitrión del evento, Santiago Abascal.

El mitin de este sábado ha sido un desfile de discursos populistas, islamófobos y tránsfobos; una alabanza constante a Trump y a las políticas que está implantando desde que llegó a la Casa Blanca; y un llamamiento a una “reconquista” para acabar con la diversidad. “La victoria de Trump ha cambiado el mundo. Ayer dijeron que éramos el pasado, hoy todos ven que somos el futuro”, ha asegurado el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

La cumbre ha reunido este fin de semana en Madrid a los líderes de Patriots, una formación que agrupa a 15 partidos de la ultraderecha europea bajo un mismo paraguas y que ahora preside el español Santiago Abascal, de ahí que se haya celebrado en España. Han asistido algunos de los líderes más influyentes de la extrema derecha: la francesa Marine Le Pen, el italiano Matteo Salvini, el húngaro Viktor Orbán y el neerlandés Geert Wilders.

El grupo que estos partidos conforman en el Parlamento Europeo es el tercero más numeroso de la cámara, con 86 diputados. La gran ausente ha sido Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, que forma parte de otro grupo, los Conservadores y Reformistas. Abascal lo abandonó para aliarse con Orbán, a pesar de la buena relación que mantenía con Meloni. Este sábado, el líder de Vox ha hecho un llamamiento a unir fuerzas. "Esta alianza no puede quedarse solo en nuestro partido. Tenemos que tender la mano a nuestros aliados", ha insistido Abascal.

El presidente de Estados Unidos no participaba en el evento, pero ha estado en la sombra durante toda la jornada. El lema de la cumbre era Make Europe Great Again (Hacer Europa grande de nuevo), una copia del MAGA de Donald Trump, y todos los asistentes lo han repetido desde el atril. Abascal ha defendido su guerra comercial, asegurando que el verdadero arancel es el "Pacto Verde". Algunos, como Matteo Salvini, han repetido la idea de que solo hay "dos géneros", consiguiendo el aplauso del auditorio, con unos 2.000 asistentes. Salvini ha cuestionado, además, la labor de la Corte Penal Internacional, que, según él, "pone a los terroristas islámicos al mismo nivel que a Netanyahu, que es un primer ministro elegido democráticamente". El líder de la Liga ha agradecido el apoyo que ha recibido de sus homólogos durante el juicio por un delito de secuestro de personas al bloquear el desembarco del Open Arms, del que ha sido absuelto. "Gracias por proteger las fronteras", le ha dicho Abascal.

La inmigración y el rechazo a la diversidad cultural han protagonizado buena parte de los discursos, aunque el más islamófobo ha sido Geert Wilders, el líder ultra neerlandés que ganó las últimas elecciones en su país. Wilders ha reconocido que admira a España por lo que ocurrió durante la "reconquista". "Fuisteis los primeros en revertir el islam y restaurar la rica herencia del cristianismo en vuestro país", ha dicho ante los aplausos del público. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha recogido el testigo después, al grito de "¡Viva la reconquista!", explicando que la teoría del gran reemplazo no es una teoría de la conspiración, sino "puros hechos".

Abascal, según ha dicho, no tenía pensado mencionar la reconquista en su discurso, pero al ver que sus homólogos lo hacían, se ha animado. "Nos gusta mucho a los españoles que nos conozcáis por esa gesta, por haber sido el muro de Europa en el avance del islamismo. Estamos dispuestos a volver a hacerlo", ha asegurado.

Orbán, a Abascal: "El torero más valiente que jamás he visto en la política"

Orbán ha sido, con diferencia, el más cariñoso con el anfitrión, Santiago Abascal, a quien ha llamado "amigo" en varias ocasiones y ha descrito como "el torero más valiente" que ha visto jamás en política. "Santiago, vamos a lidiar juntos con este toro enfurecido", ha dicho el primer ministro húngaro, animando a los asistentes a situarse del lado de Abascal para que el cambio llegue también a España.

Más información

Orbán ha explicado que lo que ha ocurrido en su país, donde lleva 15 años gobernando, es la demostración de que todo es posible. "Cuando nos empezamos a enfrentar a la élite progre, nos dijeron que era un suicidio político, y aquí estoy", ha presumido. "El futuro pertenecerá a los patriotas".

El discurso que más se ha metido en la política española ha sido el del portugués André Ventura, líder del partido ultraderechista Chega. "Sánchez está más cerca de la cárcel", ha arengado Ventura ante un público eufórico. "¿Y Feijóo?", le ha preguntado un asistente. "Feijóo es lo mismo que Sánchez", ha respondido. "Tenemos que hacer lo que nos dice Trump: luchar, luchar, luchar".

Tanto el presidente de Argentina, Javier Milei, como la venezolana María Corina Machado han participado en la cumbre con un vídeo que han grabado para la ocasión. Machado ha agradecido la labor que Patriots está haciendo en el Parlamento Europeo impulsando el reconocimiento internacional de Edmundo González.

Durante el evento, una activista de Femen ha irrumpido al grito de "¡Al fascismo, ni un paso más!". El auditorio ha empezado a abuchearla, gritando "¡Fuera!", y el personal de seguridad ha reaccionado de inmediato, intentando sacarla de la sala. La Policía Nacional la ha arrastrado por el suelo del lobby del hotel y por las puertas giratorias, agarrándola de las manos y los pies hasta llegar al exterior.

La cumbre ha terminado como terminan todos los mítines de Vox: con el himno de España.

Sara Selva Ortiz

Sara Selva Ortiz

Redactora de la sección de Nacional. Antes trabajó en el equipo de Hoy por Hoy, en Economía, en Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00