Una víctima de violencia machista no logra asistencia jurídica social para su divorcio tras consultar a 116 abogados
La mujer, que no quiere ser identificada, ha explicado su caso a la BBC

Imagen de archivo para ilustrar la violencia machista / Alvaro Medina Jurado

Hasta 116 despachos de abogados ha consultado una víctima de violencia machista en Escocia para conseguir que se ocuparan de su divorcio. Sin éxito. Es madre de dos hijos y vive en la zona de los Highlands. Su lucha ha sido recogida por la BBC en un reportaje, en el que explica que pone de relieve los desafíos a los que se enfrenta el sistema.
El propio ministro del gobierno escocés, que es el responsable de la asistencia jurídica, calificó su difícil situación de "inaceptable" y prometió que habría reformas.
La mujer ha explicado algunas de las razones que adujeron los abogados. Una de ellas era porque vivían en las Highlands, mientras que otros dijeron que ya no aceptaban casos de asistencia legal civil. Algunos no respondieron ni dieron motivos.

Radio Lindo | Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, y su libro 'Y dejé de llamarte papá'
23:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Recibir rechazos constantes me dejó en un pozo aún más profundo de desesperación y abatimiento", ha explicado la mujer. Las solicitudes de asistencia jurídica se realizan a través de abogados.
Finalmente la mujer ha podido encontrar a un abogado gracias a las ayudas económicas de su entorno ya que su situación es precaria.
Explica la BBC que el Centro de Derechos de las Mujeres de Escocia que esta situación no es extraordinaria, por desgracia ya que las supervivientes de la violencia machista suelen contactar entre 30 y 50 abogados antes de conseguir representación.
Lyndsay Fleming, asociada principal del centro, explica que esta circunstancia está provocando "traumas y problemas de seguridad".
"La policía les dice a las víctimas que deben ir y obtener una orden de protección frente a su expareja. "Si no tienen esa protección del sistema de justicia penal corren un grave riesgo de sufrir lesiones y daños".
Se da la circunstancia que el número de abogados registrados para casos de asistencia civil ha disminuido de nueve en 2000 a solo uno en 2025.
Las zonas rurales están especialmente castigadas. Michelle Ward, de Women's Aid Orkney, dice que algunas mujeres se ven obligadas a permanecer en situaciones de riesgo y daño porque no tienen forma de salir de ellas. "Es un gran problema en las zonas rurales", dijo. "De las 152 mujeres que apoyamos el año pasado, 24 se fueron porque no se sentían seguras en su propia comunidad".
La Junta de Asistencia Jurídica de Escocia explica en el reportaje de la BBC que cientos de abogados trabajan en asistencia jurídica civil y penal en todo el país, pero puede haber "zonas" en las que sea más difícil acceder a ellos.
El director ejecutivo Colin Lancaster ha explicado que hay problemas específicos que requieren soluciones y que habría "beneficios reales" en simplificar y agilizar un sistema complejo.
"No creo que la evidencia sugiera que haya una crisis general", ha dicho. "El sistema no es tan flexible como nos gustaría. El método tradicional de prestación de asistencia jurídica tiene sus raíces en la década de 1950.