La VentanaLa Ventana
Ciencia y tecnología

Un científico del CSIC, sobre el posible asteroide que podría chocar contra la Tierra: "A lo mejor nos extinguimos antes de que llegue"

Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, ha hablado acerca de la posibilidad del impacto y la llegada de extraterrestres a la Tierra

Un científico del CSIC, sobre el posible asteroide que podría chocar contra la Tierra: "A lo mejor nos extinguimos antes de que llegue"

Un científico del CSIC, sobre el posible asteroide que podría chocar contra la Tierra: "A lo mejor nos extinguimos antes de que llegue"

00:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La aproximación de un astro o cuerpo estelar sobre la Tierra siempre es un acontecimiento muy vigilado por los científicos y astrónomos debido a su rareza y las posibles consecuencias que pueden acarrear. El hecho de que un asteroide impacte contra la superficie de nuestro planeta es muy poco probable, pero nunca se debe dar por hecho.

Más información

Sin embargo, es posible que dentro de poco tiempo un asteroide choque contra la Tierra. Es por ello que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria ante la detección de un nuevo asteroide "peligroso" al existir más de un 1% de posibilidades de que impacte contra la Tierra el próximo 22 de diciembre del año 2032.

Según los últimos cálculos realizados por la Agencia Espacial Europa (ESA), las posibilidades de que impacte contra la Tierra en el año 2032 han aumentado, durante las últimas horas, hasta el 2,2% y, por esa razón, se han activado los equipos de Defensa Planetaria presididos por la NASA y la ESA, que son los que tienen que proponer a las Naciones Unidas qué medidas conviene adoptar a partir de ahora.

Para poder abordar esta incógnita, Briones ha aportado su visión sobre el posible impacto del asteroide en La Ventana. "No quiero ser optimista, aunque soy bastante optimista, pero tal y como van las cosas desde, vamos a decir, no quiero decir el causante (refiriéndose a la llegada al poder de Donald Trump) pero desde hace 16 días, pues a lo mejor nos extinguimos antes de que llegue el asteroide", ha comentado Briones con una media sonrisa.

Además, durante la entrevista también se ha hablado acerca del Instituto de Astrofísica de Canarias, el cual está celebrando una cumbre en Tenerife para saber qué hacer en el caso de que haya un hipotético contacto con los extraterrestres. Ante la posibilidad de dicho contacto o la existencia de vida extraterrestre, el investigador ha confirmado que dichos individuos habrían crecido en el agua bajo hielo de un satélite y que, en caso de ser inteligentes, carecerían de sentidos como la vista y el oído.

"Si están por venir, que vengan antes de 2032, por si acaso, no vayan a llegar y encuentren esto vacío", ha comentado de forma sarcástica Isaías Lafuente antes de finalizar la entrevista. "El día de la lotería de 2032, va a caer el meteorito", concluye Briones.

Cómo realizar el primer contacto con una civilización extraterrestre

12:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00