Trump dice que ve Gaza como una "transacción inmobiliaria" y descarta desplegar tropas
El mandatario ha dicho que el mero hecho de que su país lidere el desarrollo inmobiliario de la Franja "ayudaría a crear paz"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump / ANNA ROSE LAYDEN / POOL (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que ve la Franja de Gaza como una "transacción inmobiliaria" y ha reiterado que su país no necesitará desplegar tropas en el enclave, en un giro respecto a su plan inicial, en el que no ha descartado el envío de militares para que Washington asumiera el control del territorio.
Más información
"Básicamente, Estados Unidos lo vería como una transacción inmobiliaria, donde seremos un inversor en esa parte del mundo", ha dicho en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Trump, que en los últimos días ha instado a Egipto y Jordania a recibir a los dos millones de gazatíes para que Estados Unidos pueda quedarse con la Franja para un proyecto inmobiliario, ha asegurado este viernes que "no hay prisa por hacer nada". "No tenemos prisa. Realmente no hay prisa", ha insistido el líder estadounidense, quien forjó su fortuna en el sector inmobiliario.
Trump ha asegurado ahora que no prevé "tener tropas en el terreno ni nada por el estilo" y ha dicho que el mero hecho de que Estados Unidos lidere el desarrollo inmobiliario de la Franja "ayudaría mucho a crear paz".
"No necesitaríamos soldados en absoluto, eso lo manejarían otros, y las inversiones también serían gestionadas por otros. Así que, sin prácticamente ninguna inversión, llevaría estabilidad a la zona y otros podrían invertir más adelante", ha añadido.
La idea de Trump de reasentar a los gazatíes en Jordania y Egipto ha sido rechazada de plano por estos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Trump anuncia que se reunirá la próxima semana con Zelenski y no descarta una conversación con Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este viernes que la próxima semana se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y que no descarta una conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
"Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana, y probablemente hablaré con el presidente Putin", ha comunicado el jefe de la Casa Blanca a los periodistas durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con motivo de su visita oficial a Washington.
Trump ha destacado que siempre ha tenido una "buena relación" con Putin y ha incidido nuevamente en que si hubiera estado en la Casa Blanca durante el anterior mandato la guerra de Ucrania no se habría producido.
"Quiero ver el final de la guerra, en primer lugar porque están muriendo miles de personas", ha dicho Trump, quien ha adelantado que uno de los temas de conversación durante este encuentro con el presidente Zelenski versará sobre la seguridad de las conocidas como 'tierras raras'.