Muy violentos, armados y con nexos en el Levante: los dos presos fugados de Portugal delinquían ya en España
La Audiencia Nacional ha acordado ya el ingreso en prisión sin fianza de Rodolfo Lohrmann, alias 'El Ruso', el cerebro de la fuga de los presos que se escaparon de una cárcel en Portugal en septiembre

tenidos en Alicante los dos últimos presos que se fugaron de la prisión lusa de Vale de Judeus / Policía Nacional
Cinco meses después de su fuga, la Policía Nacional ha logrado detener en una gasolinera de Alicante a los dos últimos presos que se fugaron de la prisión lusa de Vale de Judeus, ubicada en Alcoentre, a unos 70 kilómetros al norte de Lisboa, Portugal. Se trata de Rodolfo Lohrmann, alias ‘El Ruso’, considerado como “uno de los fugitivos más buscados en América Latina”, en palabras del Director de la Policía Judiciaria, Luis Neves, y junto a él, Mark Cameron, un británico de 28 años, los dos, considerados “altamente peligrosos”, que han sido capturados gracias a la colaboración entre diversas unidades de la Policía Nacional española y las autoridades portuguesas.
Rodolfo "El Ruso", de 61 años, es un ciudadano argentino con un extenso historial delictivo que abarca más de 50 países. Antes de su fuga, Lohrmann cumplía una condena de 17 años en Portugal por diversos delitos y estaba a la espera de su extradición a Argentina. De momento, el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado este viernes su ingreso en prisión sin fianza.
Mark Cameron Roscaleer, de 36 años, es un ciudadano británico con antecedentes por delitos violentos, incluyendo tortura y robo en el Algarve en 2018. Antes de su fuga, ya había intentado escapar de otra prisión portuguesa, “lo que evidencia su peligrosidad y determinación”. En su caso, pasará a disposición judicial el próximo domingo
La fuga se llevó a cabo con ayuda externa, utilizando una escalera para escalar el muro de la prisión. Tras la evasión, las autoridades portuguesas emitieron órdenes de detención europeas y solicitaron la colaboración de las fuerzas de seguridad de España ante la posibilidad de que los fugitivos hubieran cruzado la frontera.
Delinquían en España para sobrevivir
Desde octubre se barajó la posibilidad de que estuviesen escondidos en España, en concreto en Málaga, pero las investigaciones de la UDYCO les ubicó en Lorca (Murcia). Fue entonces cuando se diseñó un sistema de vigilancia y seguimiento sobre dos de los fugitivos. Los agentes de la Sección de Localización de Fugitivos se trasladaron a Murcia, identificaron el vehículo que utilizaban los fugados, un coche de lujo y esperaron el mejor momento para ejecutar a la detención. Finalmente ayer, cuando salían de su coche, en una gasolinera de Alicante, fueron interceptados gracias a un fuerte dispositivo policial, que les redujo tras oponer resistencia. “Hubo resistencia por parte de los dos fugitivos, son personas muy violentas, relacionadas con crímenes, secuestros, homicidios”, ha explicado el comisario jefe de la UDYCO, Antonio Martínez Duarte, que también ha detallado que en el momento de la detección “en el vehículo se pudo encontrar una pistola, un revólver en la guantera, 50.000 euros, placas de matrículas dobladas y documentación falsa”
Una denuncia apuntaló la investigación
El pasado 28 de enero se recibió una denuncia por una víctima de amenazas de muerte por parte de los prófugos, un atraco en Murcia que apuntaló la búsqueda del Grupo de Fugitivos de la Policía que ya había intensificado su pesquisas en la zona de Levante, ante la sospecha de que Lohrmann y Cameron pudiesen estar involucrados en actividades delictivas.
Con esas dos detenciones, el número de fugitivos detenidos por la Policía Nacional se eleva a 55. El año pasado, “el grupo de Fugitivos detuvo a 460 prófugos”, según ha avanzado el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo que ha felicitado públicamente el trabajo exitoso de esta unidad.

Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...