La VentanaLa Ventana a las 16h
Ocio y cultura

"Llevo meses entrenando mi firma a dos manos": el escritor Eloy Moreno, a por el récord Guinness de libros firmados

El escritor superventas intentará firmar 7.000 ejemplares de sus obras este sábado en Madrid. Moreno intentará conseguir el récord Guinness superando la marca actual de 6.904 libros

Entrevista a Eloy Moreno

Entrevista a Eloy Moreno

09:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El día a día de los escritores y escritoras consiste en superar el reto mayúsculo de derrotar al síndrome de la página en blanco. Muchos se sobreponen al síndrome del impostor. Algunos, incluso, tardan años en escribir extensiones elefantiásicas que se traducen en manuscritos inabarcables. Sin embargo, el reto que se ha impuesto Eloy Moreno a sí mismo no tiene precedentes en nuestro país: este sábado 8 de octubre, el escritor castellonense intentará batir la marca Guinness de libros firmados en 12 horas.

Un reto que requerirá no solo resistencia física, sino también una precisión casi milimétrica. La marca actual, establecida por el escritor indio Vickrant Mahajan en 2016, es de 6.904 libros firmados en una jornada maratoniana. Moreno tendrá que superar esa cifra y alcanzar las 7.000 firmas para entrar en el libro de los récords.

El evento comenzará a las 6:00 de la mañana en las oficinas de Penguin Random House en Madrid, donde Moreno iniciará su maratón de firmas. A mediodía, el desafío se trasladará a la emblemática Plaza de Callao, un lugar simbólico para los amantes de la literatura y los seguidores del autor. Allí, el escritor continuará firmando ejemplares de sus obras hasta las 18:00, hora en la que se dará a conocer si ha logrado superar el récord.

Para alcanzar este objetivo, Moreno deberá firmar aproximadamente 600 libros por hora, lo que se traduce en unos 10 segundos por ejemplar. Un ritmo frenético que ha llevado al autor a entrenarse previamente. En un vídeo compartido en sus redes sociales, se le veía practicando con su icónico bolígrafo de gel verde, herramienta que lo acompañará durante todo el desafío.

El escritor se ha pasado por La Ventana para hacer la previa de este evento. Ha comenzado explicando la génesis de la idea. "Muchas veces, cuando he estado firmas en Madrid, en la Feria del Libro, he llegado a estar quince horas firmando. Me contaron la historia de este indio y empezó como una broma el superar su récord. Y aquí estamos", ha contado.

Eloy Moreno, conocido por obras como El bolígrafo de gel verde (2010), que ha vendido más de 250.000 ejemplares, e Invisible (2018), traducido a más de 15 idiomas y adaptado recientemente en una exitosa serie de Disney+, cuenta con una legión de fans que seguramente acudirán en masa para apoyarlo en este reto. Sin embargo, el escritor ha sido claro en sus redes sociales: este no será un día para dedicatorias personales ni charlas con los lectores. "Llevo meses entrenando. Y con dos manos. Un día me he hecho 3.000, otro día 3.500. Llevamos meses preparando esto. Hasta he contratado a un fisio para que venga. No sabes por donde va a venir el problema físico", ha explicado entre risas Moreno.

A través de sus canales digitales, ha compartido una serie de normas y recomendaciones para quienes deseen participar en el evento. Entre ellas, destaca la sugerencia de grabar vídeos en lugar de tomar fotografías, ya que no tendrá tiempo para posar con los asistentes. Además, cada persona podrá llevar un máximo de cuatro libros para ser firmados.

Además, todos los ejemplares recibirán un sello oficial del Guinness World Records que acreditará su participación en este histórico evento. Para atestiguar el récord, Moreno ha contado que va a estar presente una jueza de Guiness, proveniente de Londres, ex profeso para la firma. "Hay cuatro testigos junto con la jueza y los testigos tienen contadores más otro conteo con ordenador y cámaras. En Callao, a la salida, van a ir marcando. Si batimos el récord va a ser por mucho. Hay ya 3.000 inscripciones y esperamos que venga más gente", ha dicho.

Álvaro García-Dotor

Álvaro García-Dotor

Periodista cultural. Redactor en La Ventana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00