Amaral vuelve con su disco más personal: "Con la edad te quitas los filtros"
Después de seis años Amaral presenta en la SER nuevo trabajo 'Dolce Vita', que el dúo zaragozano define como su lugar soñado

Es un trabajo esperadísimo tras seis años de silencio. Después de Salto al color, publicado en 2019, Eva Amaral y Juan Aguirre regresan con Dolce Vita, un canto a la libertad, un refugio, ese lugar para empezar de cero y ser más ellos que nunca. "Construimos un lugar soñado, un paraíso donde ser libres, donde empezar de cero. Donde hasta lo más pequeño nos asombraba como si lo descubriéramos por primera vez. Le llamamos Dolce Vita. Quince canciones donde nos desnudamos. Es nuestro jardín del Edén. Es el río eterno al que nos lanzamos sin pensar. Es la flor que nace partiendo en dos el asfalto, el corazón caliente en noches heladas. Es querer sin pedir nada a cambio. Es el tesoro que nos salvará y que nadie nos puede arrebatar".
Han sido seis años frenéticos en el que a la vez que componían las canciones del nuevo disco seguían tocando. "Vivíamos en el mañana, era tocar sin parar, una gira interminable y extenuante, sobre todo, cuando se juntó con la grabación del disco. Durante la semana estábamos en un momento mas íntimo de grabación y el fin de semana llegaba el subidón de actuar", han explicado Eva y Juan en la presentación que han hecho del disco en el programa Hoy por Hoy con Àngels Barceló.

Después de trabajos más electrónicos Dolce vita vuelve a las guitarras de una forma diferente, quizá una de las razones por las que este trabajo pueda sonar más Amaral que nunca. "Pensamos que no es lo más Amaral que hemos hecho pero no es lo que nosotros pensemos. Siempre hemos hablado de nosotros pero nos escondíamos. Nos hemos hecho mayores y es cierto que con la edad te quitas los filtros". "Es timidez", ha reconocido Eva, aunque "eso con los años se aprende a disimular". El disco está compuesto por 15 canciones pero podrían haber sido muchas más: "Cuesta más al ser el noveno disco. Se han quedado muchas canciones fuera, que deberíamos grabar pronto y eso pasaría por limitar la gira". Sobre el criterio que han seguido para seleccionarlas, han explicado que fueron las propias canciones las que se situaron: "Entre ellas contaban algo y creaban esta película que hemos querido llamar como si fuera una película de Fellini. Le hemos dado a la gente todo lo que teníamos".
De Budapest a Benidorm
Más información
El disco ha sido grabado en España y en Budapest, donde han utilizado una orquesta para las canciones Dolce vita y Los demonios del fuego. "Había una melodía que escuché en una maqueta de Eva, que había hecho con un programa de ordenador. Pensamos que molaría llevarlo a otro nivel, la canción lo pedía", relata Juan. Durante estos años la banda zaragozana ha compartido varios singles de adelanto, además de Los demonios..., también Rompehielos, Ahí estás, Libre y No lo entiendo. La gran sorpresa llegó con la presentación de Dolce Vita, que da título al disco, en la final del Benidorm Fest. Ellos mismos se confesaron muy sorprendidos por el hecho de que más de 25 años después de comenzar su carrera, el público siga sabiéndose las letras y que incluso les dijeran que 'Dolce vita' era la canción que debería ir a Eurovisión. "Nos sorprendió mucho que nos dijeran eso. Estuvimos allí dos días y vimos el trabajo increíble de los concursantes y luego ves a la gente en pijama criticando y piensas ¿por qué no vas tú?".
Amaral, uno de los grupos más estables del panorama musical español, autores de himnos como Son mis amigos, El universo sobre mí o Revolución, con más de 4 millones de discos vendidos en todo el mundo y varios premios, desde el MTV Europe hasta el Nacional de las Músicas Actuales, no confían sin embargo en el poder transformador de la música: "La música es como ponerte una camisa o un abrigo que te hacen sentir bien. Pero las cosas las transforma la gente, no las canciones".
Hace apenas unos días el grupo zaragozano anunciaba en redes sociales la fecha de lanzamiento del nuevo disco, que también se ha visto retrasado por algunos problemas personales, como el alto que tuvo que hacer Aguirre parar para poder cuidar de su padre. "Para todos los que nos habéis escrito, cuando sacábamos adelantos del disco, que preferíais esperar a escuchar el disco completo, que sepáis que os entendemos completamente, a mí también me gusta escuchar los discos enteros y, por fin, eso va a ocurrir" decía Aguirre. De hecho, los títulos de las canciones del disco no los han desvelado hasta que no se publicaban. "El disco está ya y lo vais a poder escuchar entero y estamos deseando ver qué os parece. Y, sobre todo, estamos deseando tocarlo en directo". El disco viene acompañado de una gira este 2025, Dolce Vita Tour, que comenzará el próximo 10 de mayo en Bilbao y pasará por ciudades como Zaragoza, Valencia, Barcelona y Madrid.