Estrada Fernández pide que "los responsables del caso Negreira sean juzgados y condenados"
El exárbitro pide a la juez que no se alargue la instrucción y que se juzgue a los investigados. Estrada considera probados los pagos del Barça a Negreira y aporta un documento que él llama "cláusula anti Negreira"

Estrada Fernández demana que "els responsables del cas Negreira siguin jutjats i condemnats"
04:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La instrucción del caso Negreira finaliza el próximo mes de marzo, después de varias prórrogas en la investigación y del cambio definitivo de juez por la jubilación este pasado enero de Joaquín Aguirre. La nueva juez, Alejandra Gil -que ha cambiado el 'Barçagate' por Negreira-, deberá decidir si propone el traslado de la instrucción a la Audiencia Nacional, tal y como pretendía Aguirre, si sigue y prorroga seis meses más la instrucción en Barcelona o si da por cerrada la investigación y envía el caso a juicio.
Esta última opción es la que pide formalmente Xavier Estrada Fernández, exárbitro y principal acusación. Quien interpuso la querella por corrupción en el deporte ha enviado un escrito a la juez para que "los responsables del CASO NEGREIRA sean juzgados y condenados sin más dilaciones", dando por probadas las acusaciones: "En opinión de esta parte se ha acreditado que por parte de los querellados se ha cometido un DELITO DE CORRUPCIÓN DEPORTIVA O FRAUDE DEPORTIVO". Estrada cree que, si faltan declaraciones por practicar, "ya se practicarán durante la celebración del juicio oral".
Aporta un nuevo documento
Xavier Estrada Fernández, además de solicitar la finalización de la instrucción, aporta un documento que era confidencial hasta la finalización de la temporada 2023/24. Concretamente, la cláusula 16 del "acuerdo para la retribución del arbitraje profesional", una cláusula que el propio Estrada llama "AntiNegreira" y que firma la RFEF con el Comité Técnico de Árbitros en agosto del 2018, pocos días después de que Luis Rubiales destituya a la cúpula arbitral y la relación entre el Barça y José María Enríquez Negreira finalice.
Esta cláusula, basada en la "lucha contra la corrupción", mantiene que "las partes declaran que no tienen vinculación alguna con personas de la otra Parte que ocupan cargos de alta dirección o directivos con capacidad de influir en la contratación objeto de este Acuerdo o en la fijación de sus condiciones económicas", a la vez que "Las Partes se comprometen formalmente a notificarse cualquier circunstancia que pueda generar un conflicto de interés respecto de las estipulaciones descritas en este Acuerdo".