Fútbol

¿Una Champions sin prórrogas? La UEFA estudia propuestas para aligerar el calendario

El sindicato de jugadores se reúne estos días con representantes de la UEFA, que podría valorar esta propuesta

El trofeo de la Champions League / UEFA

El trofeo de la Champions League

La sobrecarga de esfuerzos de los futbolistas es, sin dudas, uno de los problemas incipientes más importantes del fútbol actual. Los jugadores de los principales equipos se enfrentan, cada vez, a temporadas más largas, jugando prácticamente cada tres días en un calendario que no para de crecer y que deja un reguero de lesionados a su paso. Por ello, desde el sindicato de futbolistas (FIFPro) surgen cada vez propuestas más rompedoras para intentar cortar con esta tendencia: eliminar las prórrogas de la Champions League.

Por el momento se tratan de conversaciones informales y no se ha hecho una petición oficial, pero en las reuniones que mantienen estos días en Nyon los representantes de los jugadores y los de la UEFA parecen apuntar en esta dirección. De dichas reuniones se destila que los jugadores están cada vez más preocupados por la situación de un calendario que sigue creciendo año a año. El pasado verano, aquellos que tuvieron la 'suerte' de disputar la Eurocopa o los Juegos Olímpicos apenas tuvieron tiempo de preparar las pretemporadas con sus equipos y muchos lo notaron en los primeros partidos del año en forma de fatiga o lesiones.

La situación sólo parece agravarse este año, cuando el verano también estará copado por los partidos del Mundial de Clubes para que los jugadores no tengan apenas un mes de descanso completo. Por todo ello, 'The Guardian' adelanta que esa, la eliminación de las prórrogas en las eliminatorias de Champions, podría ser una medida para rebajar el número de minutos totales en una temporada. En cualquier caso y siempre previa petición oficial, dicho cambio no se aplicaría en la edición de esta temporada.

Es una medida que ya han tomado otras competiciones, como la Supercopa de España celebrada en Arabia Saudí o la Supercopa de Europa y que también se aplican en las competiciones coperas de varios países del viejo continente. Si la Champions adoptara esta medida revolucionaria, se eliminaría la prórroga de 30 minutos de cualquier partido que llegase empatado al 90', y el resultado se resolvería directamente en los penaltis. Ese caso ya se dio, por ejemplo, en la final de la Supercopa de Europa 2023 entre City y Sevilla: ambos equipos empataron a 1 y el partido se resolvió a favor de los de Guardiola en los penaltis (5-4).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00