Hora 25Hora 25
Internacional

Un catedrático de Derecho Internacional, sobre cómo frenar a Trump si invade Gaza: "La respuesta es la impotencia, no se puede hacer nada porque EEUU lo vetaría"

Juanjo Álvarez ha explicado la vía judicial difícil en la práctica que podría frenar los planes de EEUU sobre Gaza

Un catedrático de Derecho Internacional, sobre la decisión de Trump en Gaza: "No se puede hacer nada porque EEUU lo vetaría"

Un catedrático de Derecho Internacional, sobre la decisión de Trump en Gaza: "No se puede hacer nada porque EEUU lo vetaría"

05:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Donald Trump y su política sobre Gaza se ha convertido en uno de los temas de la semana. El presidente de Estados Unidos quiere desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza para aprovechar la ofensiva de Israel sobre el terreno y convertir el territorio en un complejo hostelero.

Más información

En Hora 25 ha intervenido Juanjo Álvarez, catedrático de Derecho Internacional, para arrojar luz y dar respuestas a varias preguntas sobre el plan de Trump, que por el momento es una idea y no tiene un cemento sólido para construirse. "Fuera de lo jurídico, es un delirio. En el derecho, afortunadamente hay normas, aunque las desprecia este ególatra", ha dicho, en referencia al mandatario americano. "Es la ley del 'yo soy propietario del mundo y hago y deshago. Cuando alguien ha tomado estas medidas anteriormente ha provocado un desorden mundial tremendo y lo que plantea es un genocidio cultural de libro", ha asegurado, en una entrevista con Aimar Bretos.

Álvarez ha explicado que entre la competencia de la Corte Penal Internacional, "que no enjuicia a estados, sino a mandatarios", esto es un "delito de lesa humanidad lo que Trump plantea". "Es un ataque sistemático de la población civil, les obliga a irse", ha dicho. "Este delito implicaría abrir un proceso penal, pero el problema es que los dos estados y sus mandatarios, que se regodearon en su reunión en Washington con la idea, no ratificaron el estatuto del año 1998", ha subrayado.

Daniel Bernabé analiza en tres minutos la estrategia de Donald Trump: “Cuando todo es atroz, lo atroz deja de existir”

Bretos ha preguntado al catedrático sobre qué podría hacer la comunidad internacional en el caso de que empiecen a enviar soldados para echar de su tierra a los palestinos. "La respuesta es la impotencia, las reglas de juego están puestas de manera que por mucho que de 193 estados haya 191 que piensan que es una barbaridad, no podrían hacer nada porque Estados Unidos vetaría cualquier sanción sobre esta barbarie", ha aclarado.

"La única manera de evitarlo es, o que se califique como genocidio y el Tribunal Internacional de Justicia solicite medidas cautelares para la paralización y solicite la presencia de cascos azules, o que la Corte Penal Internacional dicte orden de detención, pero no sería válido porque no tiene jurisdicción en su territorio. No puede ser que esto quede impune y solo por una vía judicial muy difícil en la práctica se podría parar", ha tratado de explicar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00