Netanyahu regala a Trump un 'busca' de oro similar a los que hizo explotar en Líbano que dejaron 40 muertos y más de 3.500 heridos
El primer ministro de Israel ha presentado este obsequio a Trump en el que hay una placa dorada que reza: "Al presidente Donald J. Trump, nuestro mejor amigo y mejor aliado"

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, le regaló al presidente estadounidense, Donald Trump, un busca dorado como los que Israel hizo estallar en Líbano a mediados de septiembre / Oficina de prensa del Primer Ministro de Israel (EFE)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha regalado un 'busca' de oro al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como recuerdo de su encuentro en Washington y con el que el mandatario israelí recuerda el operativo que hizo estallar cientos de dispositivos como este utilizados por miembros del partido-milicia chií Hezbolá, a los que hirió en masa antes del inicio de los ataques contra Líbano.
"El busca simboliza la decisión del primer ministro que condujo a un cambio en la guerra y el punto de partida para romper el espíritu de la organización terrorista Hezbolá. Esta operación estratégica expresa el poder de Israel, su superioridad tecnológica y su astucia contra sus enemigos", ha aseverado la oficina del primer ministro israelí en su perfil oficial en redes sociales.
Más información
Las autoridades israelíes han adjuntado una imagen del regalo, un 'busca' de oro incrustado en disco de madera y con una placa dorada que reza: "Al presidente Donald J. Trump, nuestro mejor amigo y mejor aliado. Primer ministro Benjamin Netanyahu".
Con este símbolo, Netanyahu hace alusión directa al operativo diseñado por la Inteligencia de Israel que en septiembre consiguió hacer estallar de forma simultánea cientos de dispositivos de comunicación --'buscas' y 'walkie-talkies'--, dejando un balance de 40 muertos y más de 3.500 heridos.
Este operativo fue el paso previo a los ataques que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra posiciones de Hezbolá en todo el territorio de Líbano, principalmente en la capital, Beirut, y en el sur del país. Estos ataques dejaron en torno a 4.000 muertos, incluido el histórico líder de Hezbolá, Hasán Nasralá.
Con estos ataques, Israel respondió al lanzamiento de misiles a través de la frontera por parte de Hezbolá como señal de apoyo a la causa palestian tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Israel y Hezbolá llegaron a un acuerdo de alto el fuego a finales del año pasado que expira a mediados de mes y que incluye la retirada de ambos del sur de Líbano en beneficio del Ejército regular del país.