Por el principioPor el principio
Música

Mikel Erentxun recuerda el "machismo" de su casa y muchas otras: "Mi padre y yo no recogíamos un plato nunca"

El cantante ha recordado la normalización del machismo durante su juventud

Mikel Erentxun recuerda el "machismo" de su casa y muchas otras: "Mi padre y yo no recogíamos un plato nunca"

Mikel Erentxun recuerda el "machismo" de su casa y muchas otras: "Mi padre y yo no recogíamos un plato nunca"

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El exvocalista de la famosa banda de rock español, Mikel Erentxun, ha estado en Por el principio con Ángeles Medina y Toña Medina, donde ha hecho un repaso de su vida tanto personal como profesional. El venezolano de 59 años ha relatado lo presente que estaba el machismo en la sociedad durante su juventud y ha hablado, en concreto, de su familia, en la que, según cuenta, había roles muy definidos y era muy distinta la "relación hacia la madre y hacia el padre".

Erentxun explica que quien imponía la autoridad en su casa era su padre, que ejercía de "poli malo", mientras que su madre hacía de "poli bueno". Una realidad que se asemeja a la de muchas otras familias españolas en una época muy cercana, en la que los gestos machistas eran considerados normales y los roles estaban muy definidos. Las tareas del hogar estaban siempre a cargo de las mujeres, quienes además servían por completo a los hombres de la casa. Por su parte, los varones tenían la obligación de trabajar y mantener a la familia, algo que afectaba directamente las aspiraciones de las mujeres.

Más información

El cantante ha relatado una de las acciones más habituales en los hogares de aquella época, que ejemplifica por completo el machismo imperante. Erentxun explica que en su casa había un total de cuatro mujeres ("tres hermanas y una madre") y que él era "el hijo mimado". "No he recogido la mesa hasta muy tarde en mi vida, a mí me lo hacían todo", reconoce el venezolano, quien además cuenta que tanto él como su padre disfrutaban de los mismos privilegios y eran atendidos en todo momento por su madre y sus hermanas.

Erentxun ha confesado que ni él ni su padre "recogían un plato nunca", pues siempre lo hacían su madre y sus hermanas, algo que ha calificado como "una cosa bastante machista", por ello, cuenta, a día de hoy ninguno de los dos sabe hacer una tortilla. Explica que esta era la tónica habitual de la época, en la que las propias mujeres no dejaban que los hombres realizaran ninguna tarea doméstica y estaban a su servicio en todo momento para que no les faltara nada. Se trataba de una conducta profundamente instaurada en la sociedad, vista como algo normal y presente en los medios de comunicación, la publicidad, las calles y, sobre todo, en los hogares de la mayoría de los españoles.

Mikel Erentxun, el niño que imitaba a Elvis

Mikel Erentxun, el niño que imitaba a Elvis

52:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes

Andrés Puentes

Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00