La periodista que destapó los tuits racistas de Karla García Gascón revela el motivo por el que empezó a investigarla
Sarah Hagi, periodista freelance de Canadá, ha criticado a la actriz en una entrevista reciente
La actriz Karla Sofía Gascón ha pasado en apenas unos días de ser una de las favoritas para ganar el premio Oscar por su papel en 'Emilia Pérez' a ser apartada de todos los actos promocionales de la película. Tanto es así, que este jueves los productores de la película han acordado que no acuda a los Premios Goya de este fin de semana, ni tampoco a la gala de los Oscar.
El motivo ya es conocido internacionalmente: los tuits racistas que salieron a la luz el jueves 30 de enero que ella misma publicó hace unos años en los que aseguraba, entre otros asuntos, que el islam se estaba "convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente".
La responsable de que saliesen a la luz fue la periodista canadiense Sarah Hagi, quien publicó en su perfil de X un hilo con varios pantallazos y con mensajes como: "Es una locura que Karla Sofía todavía tenga estos tuits publicados. Sinceramente, nunca había visto tuits tan racistas de alguien que hace campaña activamente para ganar un premio de la Academia. Hay más de una docena…", o "todo esto viene de la estrella de una película que hace campaña a propósito de sus valores progresistas, es realmente para reírse".
Hagi es una periodista freelance que colabora actualmente en Vulture y antes ha trabajado en medios como The Guardian. En una entrevista reciente en Variety, ha detallado cómo fue el proceso de investigar a la actriz y el motivo por el que comenzó a hacerlo. "Vi una publicación en la que utilizaba el término 'islamista', lo que me llamó la atención. No ha sido una conspiración, hago esto con muchas personas famosas. Simplemente, busqué una palabra y lo que encontré fue impactante", ha relatado.
Más información
- El director de 'Emilia Pérez' considera que Karla Sofía Gascón "se está haciendo la víctima" y que "lo que dijo es imperdonable"
- El "bofetón a la clase política" que suponen las nominaciones a los Premios Goya 2025: "Es que es una cosa tan ridícula..."
- Karla Sofía Gascón no acudirá a los Goya tras acordarlo con los productores de 'Emilia Pérez'
En este sentido, rechaza las acusaciones contra ella de que fue contratada por los responsables de otras películas nominadas para desacreditarla. "Soy solo una persona, es muy graciosa esa teoría. Ha sido todo una coincidencia".
"Podría haber mirado y no haber encontrado nada, era solo una corazonada. Además, no significaba necesariamente que alguien que dijera algo así tuviera tantos tuits racistas como tiene ella o tantos tuits antimusulmanes como tiene ella. Pero cuando tienes una experiencia como la mía, sabes cuáles son las señales de alerta, y para mí, eso fue una señal de alerta muy clara", ha añadido.
Además, añade que fue relativamente simple encontrar los tuits, porque seguían publicados: "Busqué términos como 'islam', 'musulmanes' en español, 'hiyab' y cualquier cosa que pudiera generar resultados relevantes. Y cuando escribí esas palabras, sus tuits apenas tuvieron interacción, tal vez un par de cientos de visitas en total y uno o dos 'me gusta' como máximo. Así era como ella tuiteaba con naturalidad. No se trataba de una inmersión profunda ni de un esfuerzo orquestado: todo estaba ahí, simplemente".
Asimismo, se sorprende que, tratándose de una nominación "histórica" por ser la primera mujer trans, "alguien de su equipo, de Netflix o los responsables de su campaña habrían revisado sus tuits, pero seguían ahí publicados", y añade: "Cuando alguien representa una película basada en los llamados valores progresistas, tiene un historial de tuits racistas e intolerantes, se expone la hipocresía que hay detrás de todo ello. No se trata de una representación significativa, es solo marketing. Y ese marketing se desmorona cuando la persona que está en el centro de todo esto es una racista intolerante".
Por otro lado, la periodista ha criticado las forma de pedir perdón de la actriz: "Su disculpa no ha sido una disculpa. No ha mencionado a las comunidades a las que atacó ni ha reconocido el daño que ha causado. No fue desde la humildad. En cambio, dijo: 'La luz conquista la oscuridad'. Tal vez no deberías usar esas palabras cuando estás respondiendo a un escándalo de racismo".
Por último, defiende que su nominación al Oscar debe ser cancelada: "Por supuesto que sí. ¿Vas a promocionar una película definida como "importante" e "histórica" y luego hacer que la estrella de la misma diga las cosas más viles y racistas? Esto no es una polémica; es racismo descarado". En este sentido, sobre qué le diría a Karla Sofía si la tuviera delante, Hagi ha sentenciado: "Nada. Es solo otra racista más".