Enemigos de la especie humana
Joaquín Estefanía reflexiona sobre las decisiones del presidente de Estados Unidos en torno a los organismos internacionales

Enemigos de la especie humana
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El Departamento de Agricultura de EEUU ha anunciado una nueva variante de la gripe aviar que ha pasado de las aves de corral y las aves silvestres a las vacas. También ha infectado ya a 70 personas. Un portavoz ha dicho que “el virus se está volviendo más inteligente que nosotros”.
Entre los males colaterales que tiene la guerra de Gaza se habla de la posibilidad de una epidemia de polio, altamente infecciosa, que afectaría sobre todo a los niños.
En asuntos de salud no hay fronteras como mostró la pandemia de la covid, que saltó de China al resto del planeta. Si llegase otra pillaría al mundo con una Organización Mundial de la Salud tremendamente debilitada por la decisión de Trump de salirse de ella, paso que ya ha secundado su epígono Javier Milei.
Los enemigos de lo que se denomina globalismo habían manifestado hasta ahora su interés por reformar las instituciones multilaterales: las políticas como la ONU o su consejo de derechos humanos; las económicas como el Fondo Monetario Mundial o el Banco Mundial; las sanitarias como la OMS, etcétera. Pero ahora han dado un salto adelante y lo que quieren es acabar con ellas. También con el Acuerdo de París, que trata de retardar la emergencia climática.
En realidad no parecen enemigos del globalismo sino de la especie humana.
Qué retroceso.

Joaquín Estefanía
Es periodista, exdirector del periódico 'EL PAÍS' donde sigue firmando columnas. También colabora en...