Alizzz: “El éxito no era una opción”
El cantante y productor de artistas como C. Tangana o Amaia se pasa por El Faro para repasar su trayectoria que le ha llevado a llenar salas, ser cabeza de cartel de grandes festivales y que su padre lleve de politono 'Tú me dejaste de querer' y su madre 'Amanecer'

María Carbonell
Madrid
Si relacionamos la carretera con Alizzz, nombre artístico de Cristian Quirante (Castelldefels, 1984), lo primero que se nos viene a la cabeza es 'Conducción temeraria', su último disco, pero si nos remontamos a sus inicios, el asfalto es el punto de partida de este gatopardo: "A mi padre le encantaba conducir y con mi madre nos recorrimos toda Europa escuchando canciones a todas horas. El coche ha sido el lugar donde más música he descubierto". La llegada de la minicadena a casa también fue clave en la melomanía de Cristian o Pisu, el mote que le pusieron sus amigos del barrio y que ha escogido como seudónimo en su visita a El Faro: "La minicadena me cambió la vida. Compramos dos discos: yo 'Paul is Live', de Paul McCartney, y mi padre Lo + Disco 3, de música dance. Él, sin ser muy saber mucho de música, me enseñó muchos mundos".
Las buenas notas y ser aplicado en los estudios le llevaron a estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones. Hizo lo que que se esperaba de él aunque la música siempre estaba presente: "Toqué la guitarra en varias bandas, después empecé a pinchar electrónica y de ahí a intentar producir algo con un ordenador, pero lo veía inalcanzable, no tenía ningún referente cercano". Después de estudiar un máster en computación musical y estar casi dos años trabajando en Berlín, Cristian volvió a Castelldefels para compaginar la producción con su trabajo como programador: "Tenía más de treinta cuando me empecé a dedicar a la música. Pensaba que con esa edad, el éxito no era una opción". A pesar de las dudas y las inseguridades, la persistencia le llevó a seguir trabajando y, al ver que algunos de sus trabajos funcionaban, se lo empezó a creer: "Al final aposté, pero me costó muchísimo dar el paso".
La vida de Alizzz cambia cuando produce 'Antes de morirme', la canción de C. Tangana y Rosalía: "Supe que había sido un triunfo cuando estaba por mi pueblo y vi pasar un coche con el tema puesto". El que la canción se convirtiera en un fenómeno nacional fue el impulso que Alizzz necesitaba para dedicarse a la música a tiempo completo: "Cuando dejé mi trabajo como programador se me abrió el mundo, empecé a tener mil ideas más y fue gracias, en gran parte, a esta canción". Tras este triunfo, vinieron muchos más, entre ellos, producir 'El Madrileño', el álbum definido como una de las mejores experiencias sonoras de los últimos años.
Con 'El Madrileño', Alizzz ganó tres Latin Grammy con C. Tangana y compañía. Un hito en su carrera, pero si le preguntan a Alizzz por un momento memorable, él elige un día en Granada con Jota, de Los Planetas: "Lo de los Grammy me hizo mucha ilusión, pero cuando pasó dije pues no era para tanto, pero pasar unos días con Jota fue como estar en una película. Yo he vivido a través de sus canciones, de sus historias".
El 13 de febrero empieza 'Salas temerarias', la gira de su segundo disco 'Conducción temeraria', en La Riviera, en Madrid: "Subirme al escenario me inspira profundamente y forma parte de mí aunque me destroza física y psicológicamente por la pérdida de rutinas".
Su trayectoria no es solo aclamada por la crítica y el público general. En casa se encuentran sus mayores fans: "Me da un poco de vergüenza, pero mis padres tienen de politono 'Tú me dejaste de querer' y Amanecer'". Sus abuelos maternos, Josefina y Pablo, no pudieron ver los frutos de su perseverancia, por lo que decide reencontrarse con ellos en el faro mientras suena de fondo 'El reloj', uno de los boleros que su abuelo silbaba y que también se quedaron en el imaginario sonoro de Cristian.

Paloma Terol
Redactora del programa El Faro de Mara Torres en la Cadena SER desde 2020. Previamente trabajó como...