Una segunda jueza bloquea la orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos
La magistrada de distrito se ha puesto de lado de un grupo que argumentó que sus hijos corrían el riesgo de que se les negara inconstitucionalmente la ciudadanía a sus hijos

El presidente de EEUU, Donald Trump / JIM LO SCALZO / POOL (EFE)

El miércoles, una jueza federal de Maryland se ha convertido en la segunda a nivel nacional en bloquear que la administración de Donald Trump implemente la orden ejecutiva del presidente republicano que elimina la ciudadanía por nacimiento en los Estados Unidos. Este es el derecho que tienen todos aquellos niños y niñas nacidos en territorio americano de ser nombrados automáticamente "ciudadanos de Estados Unidos".
Más información
La jueza de distrito de los EEUU Deborah Boardman, en Greenbelt, se ha puesto del lado de dos grupos de derechos de los inmigrantes y cinco mujeres embarazadas que argumentaron que sus hijos corrían el riesgo de que se les negara inconstitucionalmente la ciudadanía estadounidense en función del estatus migratorio de sus padres.
La jueza, designada por el predecesor demócrata de Trump, Joe Biden, ha emitido una orden preliminar a nivel nacional que impide que la orden de Trump entre en vigencia a nivel nacional como estaba previsto el 19 de febrero.
Fue hace unas semanas cuando hasta 18 estados demócratas americanos, junto a Washington D.C. y la ciudad de San Francisco, presentaron una demanda contra la administración Trump por firmar una orden que fulminaba este derecho reconocido en la Constitución. Ellos, junto con otros grupos activistas por los derechos sociales, acusaron al Gobierno de Trump de violar flagrantemente la Constitución de Estados Unidos, concretamente la 14ª enmienda.