El helicóptero iba vacío, la piloto del avión era una mujer trans y todo fue un ataque de "falsa bandera": repaso al cóctel de mentiras de la última semana
El experto en bulos de 'La Ventana', Marc Amorós, repasa los más virales de la semana

El helicóptero iba vacío, la piloto del avión era una mujer trans y todo fue un ataque de "falsa bandera": repaso al cóctel de mentiras de la última semana
08:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto al mandatario en el foco de todas las miradas. Todas sus intervenciones se observan con lupa, pues el mandatario acostumbra a difundir bulos en muchas de ellas. La última, el pasado 29 de enero, cuando Trump afirmó en una comparecencia que su administración había impedido que millones de dólares de los contribuyentes se utilizaran para financiar la compra de preservativos en Gaza. "Hemos identificado y evitado que se enviaran 50 millones de dólares a Gaza para comprar preservativos para Hamás... ¿Y saben qué les ha pasado? Los han utilizado como método para fabricar bombas", explicó.
Sin embargo, no hay pruebas de que se hayan gastado 50 millones de dólares en comprar condones para Gaza, ni de que Hamás esté utilizando esos condones financiados por Estados Unidos para fabricar bombas.
Sin embargo, sí existen informes de palestinos en Gaza que utilizaron condones, globos y otros artículos para lanzar desde el aire pequeños dispositivos incendiarios a Israel, pero lo hicieron en 2020, durante la última administración Trump. Por lo tanto, esas acciones tuvieron lugar en un momento diferente y no hay pruebas que las vinculen con las afirmaciones de Trump a principios de 2025.
Noticias falsas conspiranoicas sobre el accidente aéreo entre el helicóptero y el avión en Washington
Circulan cientos de noticias falsas sobre este accidente. La más viral es la que asegura que la piloto del helicóptero "era una mujer trans". La noticia le pone nombres y apellidos (Jo Ellis) y difunde imágenes suyas. Afirma la noticia que la piloto trans forma parte del ejército desde hace 15 años, que sufría una depresión y que había dejado escrita una carta contando su disforia de género un día antes del accidente. La noticia, de hecho, llega a insinuar que el ataque fue provocado por ella.
Todo es falso, ha asegurado Amorós. La mujer ha tenido que emitir un video como prueba de vida y ha escrito un comunicado donde expresa que considera un insulto para las víctimas y sus familias que se utilice una tragedia para impulsar una agenda política contra las personas transgénero. También el Departamento de Defensa del Gobierno norteamericano ha tenido que salir a desmentir la noticia ante su gran viralidad.
También circula un video falso sobre el accidente. El video muestra la colisión con todo detalle y se ha hecho muy viral, sobre todo en Facebook. El vídeo es falso por dos razones: sucede de día, cuando el siniestro real sucedió de noche, y la aerolínea del avión que sale en el vídeo no es American Airlines sino Caipira. Es la marca de los aviones que salen en el videojuego Grand Theft Auto. De esta forma, el vídeo está sacado del videojuego y se está difundiendo como si fuera real.
Otra noticia falsa dice que la CNN informó del accidente "horas antes del siniestro", lo cual demuestra que fue un ataque falseado o un ataque de falsa bandera. Una falsa bandera es un incidente, como un ataque, que está diseñado para que parezca que fue perpetrado por una persona o un grupo, aunque fue obra de otra persona. Históricamente, el término se refería a una fuerza militar. Ahora, los rumores infundados sobre incidentes de "falsa bandera" son comunes en las redes sociales después de eventos noticiosos importantes, como tiroteos masivos.
Por último, otra noticia falsa afirma que el helicóptero no tenía nadie a bordo y que estaba siendo controlado de forma remota y que el ataque fue en realidad intencionado y preparado. Es cierto que el ejército estadounidense está probando tecnologías para que los helicópteros Black Hawk vuelen de forma autónoma. Pero el helicóptero Black Hawk que chocó con el avión de American Airlines no utilizaba esa tecnología.
A menos de 20 días para las elecciones alemanas denuncian una campaña de desinformación permanente y se identifican más de 50.000 cuentas desinformadoras
El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán anunció recientemente que más de 50.000 cuentas de X fueron identificadas y posteriormente denunciadas para su eliminación. Doppelgänger clona sitios web de medios de comunicación reputados, como 'Der Spiegel' y 'Welt', sustituyéndolos por dominios de apariencia similar y replicando su diseño. Los artículos falsos se difunden a través de cuentas de bots en las redes sociales, lo que permite que la propaganda se extienda y aparezca como noticia legítima.
La campaña de desinformación impulsa básicamente tres ideas. La primera, que las instituciones y el Estado no funcionan correctamente. La segunda, que los extranjeros y los refugiados son el gran problema del país. Y tercera, que la democracia está rota.