De la Fuente se contradice y afirma ahora que no escuchó nada del comunicado en el avión en la segunda sesión del juicio a Rubiales por el beso no consentido a Hermoso
El seleccionador afirmó durante la instrucción que sí escuchó algo de un comunicado

El técnico de la selección masculina de fútbol, Luis de la Fuente. EFE/ Fernando Villar / FERNANDO VILLAR (EFE)

La Audiencia Nacional ha celebrado este martes la segunda jornada del juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, por el beso no consentido que dio a Jenni Hermoso tras la final del Mundial. Rubiales comparte banquillo con el exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque, el exentrenador de la femenina Jorge Vilda y el exjefe de marketing de la RFEF, Rubén Rivera.
Más información
Los cuatro están acusados de coaccionar a Jenni Hermoso para que justificase el beso que le dio Luis Rubiales tras la final del Mundial en Sídney el 20 de agosto de 2023, y por el que la Fiscalía le acusa de agresión sexual.
El seleccionador ha explicado que en el vuelo de regreso a España no vio nada relevante y que estuvo "durmiendo y viendo películas". En la instrucción dijo que sí escuchó algo de un comunicado: "Conmigo no se habló ni me consultaron, no escuché nada de un comunicado", afirma ahora.
Ha explicado que tuvo una reunión con Luis Rubiales, pero exclusivamente deportiva: "Había que dar una convocatoria en septiembre, hablar de los viajes". De la Fuente ha asegurado que el ahora expresidente Rubiales no tenía incidencia en la selección de jugadores.
"No crucé palabra con Patricia Pérez", ha dicho antes de afirmar que tampoco estuvo presente en la reunión general por el informe de Integridad. Luis de la Fuente ha explicado que estuvo en un despacho colindante al principal, comunicado por una puerta "desde el mediodía hasta las cinco de la tarde".
"Hasta que llegué a España no supe de la dimensión del beso. Me enteré en el avión", ha contado. "No consumo información de medios, luego ya me dijeron que se estaba liando", ha justificado.
En un momento de la declaración, el juez ha llamado la atención al seleccionador cuando éste ha interpelado a la fiscal de que no procedía lo que le estaba preguntando. En concreto, le estaba preguntando sobre su presencia en la Junta extraordinaria de la Federación en la que mostró su apoyo a Rubiales con su aplauso mientras éste decía que no iba a dimitir.

El último en declarar en esta jornada ha sido Javier López Vallejo, psicólogo de la selección absoluta masculina, aunque durante el Mundial de 2023 lo fue de la femenina: "Yo les muestro mi disponibilidad, pero no voy a preguntar".
"No me puse en contacto con Jenni Hermoso. No vi en ningún momento el beso, nos enteramos una hora y pico más tarde. Fue algo absolutamente anecdótico", ha dicho.
Respecto al informe de Integridad, el psicólogo ha contado que le llamaron desde el Gabinete de presidencia para decirle que tenía que estar al día siguiente. Explica que llega sobre las dos de la tarde al despacho de Rubiales: "No conocía a la mayor parte de los que estaban allí".
Exresponsable de Integridad: "No es de mi competencia determinar si el beso fue un abuso de poder"
El primero en declarar, el exresponsable de Integridad, ha explicado que intentó sin éxito ponerse en contacto con Jenni Hermoso tras el beso: "Intenté ponerme en contacto con la jugadora, que tenía el móvil fuera de cobertura, supongo que porque estaba volando. Localicé a Rubén Rivera para que le transmitiera que se estaba elaborando el informe".

"Me encargaron hacer un informe interno de procedimiento de esclarecimiento de hechos", ha dicho. Se trataba de abordar dos hechos protagonizados por Luis Rubiales: el gesto en el palco al tocarse los testículos y el beso a Hermoso.
"No es de mi competencia determinar si el beso fue un abuso de poder", ha expresado.

Exdirector de Comunicación: "Yo escribí la declaración para que Jenni la aprobara"
El segundo en comparecer ha sido el exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García Cuervo, que, a preguntas de la fiscal ha relatado que no siente animadversión hacia Jenni Hermoso.
Ha destacado que su destitución se produjo por parte de la Federación después de un escrito de varias jugadoras en el que pedía su destitución, entre otros cargos. "Estoy intentando que alguien me dé una explicación", ha dicho en referencia a su despido.
García Cuervo ha reconocido que escribió una declaración de Jenni Hermoso para que la futbolista lo ratificara: "Yo escribí unas pequeñas declaraciones de Jenni Hermoso que ella tenía que aprobar para ser emitidas. Basadas en las declaraciones que hizo a la COPE porque esa entrevista porque era lo único que había dicho".
"Ella dijo, vale ok, pero es lo último que hago", ha explicado. Y ha continuado justificando: "No es no y sí es sí".
El exresponsable de Comunicación ha cargado contra la jugadora: "Creo que Jenni Hermoso es una persona influenciable que puede cambiar de opinión". Y ha esgrimido este argumento para explicar que prefirió no volver a dirigirse a la futbolista.

"El presidente de la Federación me dice que estaría bien hacer un comunicado diciendo que Jennifer Hermoso le quitaba importancia al hecho y dije que me pareció bien si ella le daba la aprobación", ha contado.
Además, ha explicado que fue el propio Rubiales el artífice del guion del vídeo que grabó en la escala del avión en Doha camino a España. Lo hizo por sugerencia del exdirector de Comunicación.
El juez ha llamado la atención al testigo en varias ocasiones. En una de ellas decía que él no se contradecía en nada, que la que se contradecía era Jennifer Hermoso. "Dejemos las declaraciones de Jennifer Hermoso aparte", ha alertado el magistrado hasta estallar: "¡Basta ya! Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería".

En tercer lugar ha declarado, Enrique Yunta, exsubdirector de Comunicación de la RFEF. Respecto a las preguntas que le transmitió a Patricia Pérez en la reunión en Integridad ha dicho que fue "un mero transmisor. Le advertí en todo momento de que le enviaría esas preguntas".
Comunicado tras el beso a Hermoso
La jornada se ha centrado en las gestiones promovidas desde el departamento de Comunicación para sacar un comunicado tras lo sucedido y en el informe del comité de Integridad de la RFEF, que se cerró sin ninguna medida para Rubiales.
Sobre esto último, la responsable de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez, declaró el lunes que Enrique Yunta le llamó para que aportase su testimonio a dicho informe, si bien "para agilizar los tiempos", le dijo que le enviaba las preguntas y las respuestas que debía dar.
Al llegar a la Federación, entró a un despacho y encontró a ocho personas, entre las que no estaba el responsable de Integridad. Eran Rubiales, su padre, su jefe de gabinete, "un amigo íntimo de la infancia", y cuatro de los citados: García Cuervo, Enrique Yunta, Javier López Vallejo y Luis de la Fuente.

Le toca a Jenni Hermoso contestar por todas | El cuaderno de Ángeles Caballero sobre el juicio a Rubiales
03:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pérez también indicó que era "era García Cuervo quien tomaba las decisiones" y manifestó que fue él quien redactó un comunicado en boca de la jugadora que "intentaba rebajar la magnitud" de lo ocurrido a "algo anecdótico", y sobre el que ella acabó diciendo: "Haced lo que queráis".
Declaraciones previstas para el miércoles
El miércoles declararán como testigos:
- Exjefe de Gabinete de Rubiales, José María Timón.
- El expresidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino Rafael del Amo.
- El hermano de Jenni, Rafael Hermoso.
- Victoriano Martín, que habría presenciado una conversación entre Vilda y el propio Rafael Hermoso.
- La futbolista del Real Madrid María Isabel 'Misa' Rodríguez.
Putellas, Peredes y Codina, el jueves
Siguiendo con las declaraciones de futbolistas, el jueves comparecerán como testigos las compañeras de Hermoso en la Selección:
- Alexia Putellas.
- Irene Paredes.
- Laia Codina.
- La amiga de Hermoso Ana Belén Ecube.
- El que fuera responsable de 'compliance' de la RFEF Francisco Javier Puyol.
El 10 de febrero declaran las hijas de Rubiales
El juicio continuará el 10 de febrero con la declaración como testigos de las dos hijas de Rubiales, a propuesta precisamente del expresidente de la RFEF. Ese mismo día también se escuchará al:
- Conseller de Deportes balear Salvador Losa.
- Seleccionadora femenina Montserrat Tomé.
El día 11 de febrero, además, declarará un testigo propuesto por Rivera y tres peritos propuestos por Rubiales.

Maika Ávila
Periodista y autora de 'Conciliaqué. Del engaño de la conciliación al cambio real'. Ha formado parte...